Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Testigo apuntó sospechas contra el ex intendente y dijo que mintió al acusar a Pablo Schoenfisch

    » Elterritorio

    Fecha: 20/11/2025 20:00

    Rubén Schoenfisch, tío del acusado de matricidio y hermano del exintendente Arnoldo Schoenfisch -también víctima del ataque por parte del propio hijo- expresó en su testimonio que en un primer momento el entorno creía que fue Arnoldo quien mató a su esposa, pero que después acordaron en testificar en contra de su sobrino. Rubén fue detenido por falso testimonio. jueves 20 de noviembre de 2025 | 12:54hs. Rubén Schoenfisch fue acusado de falso testimonio. Esta mañana continuó en el Tribunal Penal Uno de Eldorado el debate oral que busca esclarecer el crimen de Faustina Antúnez (56) y el presunto ataque hacia el ex intendente Arnoldo Schoenfisch -ambos con un revólver-, perpetrado el 14 de mayo de 2020 y en el que tiene como principal sospechoso al hijo de las víctimas, Pablo Schoenfisch (23). En la cuarta jornada del juicio se presentaron para declarar cuatro testigos. Entre ellos, tíos del acusado que estuvieron en los momentos posteriores al hecho. El primero en dar su testimonio fue Rubén Schoenfisch, quien en horas de la madrugada fue avisado por un sobrino que en la casa del ex intendente había ocurrido algo grave. “Cerca de las 3:30 o 4 sonó mi celular y era mi sobrino Cristian, diciéndome que pasó algo grave, que entre Tina y Noldo se armó un desastre”, comenzó su relato el testigo, quien mencionó que desde su vivienda de Eldorado se dirigió rápido a Santiago de Liniers. “Cuando llegamos estaba mi hermano Alberto y mi sobrino. Lo primero que nos dijeron es ‘el gordo (Arnoldo) hizo cagada’ y que fue a pedir auxilio en la ventana”, indicó, agregando que a Pablo lo vio cuando se dirigió a la casa de su madre “Me puse a cocinar y a las 11:30 me dijo mi señora que lo llevaban a Pablo para hacerle los estudios de parafina. Desde ese momento no lo ví más y después a la tarde nos organizamos para ver a mi hermano Arnoldo que fue trasladado al hospital de Posadas”, detalló. Denuncia a Pablo En esa línea, explicó que al día siguiente se presentaron en una comisaría de la capital provincial “para denunciar que Pablito tenía sangre en el pantalón, aunque yo no lo ví pero René Laimer nos dijo que declaremos todos lo mismo”. Ante la consulta de cómo era la relación de los padres con el sospechoso, Rubén manifestó que “tenían discusiones en la casa entre la pareja, pero a Pablo nunca lo escuché ninguna amenaza hacia los padres”. Esto último fue cuestionado por el fiscal Federico Rodríguez, ya que el testigo en la etapa instrucción declaró que tres meses antes del crimen, lo escuchó a Pablo decir “cualquier día de estos le voy a pegar un tiro al viejo de mierda”. Sin embargo, en el debate negó haber dicho eso y mencionó que tampoco lo vió con sangre en el pantalón. A partir de la lectura del expediente, se detalló que el testigo explicó que “primero decían que fue Arnoldo, pero después cambió todo y decían que fue Pablo”. Sobre el arma, aclaró que le pertenecía al abuelo del imputado y que no sabía si él lo utilizaba. Por último, Rubén remarcó que al enterarse de que hubo un ataque con arma de fuego en la casa de su hermano Arnoldo, “pensé que fue Arnoldo, por las discusiones que tenían con la esposa”. A su vez, expresó que no escuchó en ningún momento al ex intendente acusar que el hecho fue cometido por su hijo. Luego de su testimonio, el fiscal Rodríguez solicitó la inmediata detención de Rubén Schoenfisch por falso testimonio, debido a que lo declarado en el juicio fue muy distinto a lo dicho ante el Juzgado de Instrucción. Petición que luego de deliberación fue otorgada por el tribunal, por lo que el tío del acusado permanecerá en sede policial. Otros testigos En la jornada de audiencia también se presentaron como testigos la cuñada y un hermano del imputado además de una empleada de la familia. Por su parte, Celeste -cuñada de Pablo- alegó que cuando se enteraron en horas de la madrugada lo que había pasado “salí de mi casa y vi que estaban mirando por la cortina de la puerta trasera de la casa de Elvira -abuela del imputado-”. “Cuando despiertan a Pablo, le pregunté quién miraba a esa hora por la puerta, y me dijo que era él”, indicó. Respecto a la relación que pudo percibir del imputado y sus padres, la describió como mala y conflictiva. También recordó ver al acusado manipular un revólver. Mientras que Gladis, quien limpiaba la casa de la familia Schoenfisch, expresó que “de lo sucedido, me enteré por la radio” y remarcó que “el 13 Pablo, mientras yo limpiaba, me preguntó ¿qué pasaría si él mataba a sus padres? y me dijo que en cualquier momento los mataba”. A lo mencionado, la testigo sumó que una vez cuando limpiaba la habitación del joven, encontró debajo del colchón algo con forma de arma envuelto en una remera. También desmintió un trato malo de Arnoldo hacia Faustina: “No escuchaba amenazas de Arnoldo hacia Faustina. La última vez que los ví con vida estaban normal, haciendo dulces y tomando mates”. “Hablo como hija, y nunca le haría a mi mamá ni a los señores lo que hizo Pablo. Ellos me trataban muy bien y a mi me duele mucho todo lo que pasó”, concluyó. Por último, declaró como testigo Miguel -hermano del acusado e hijo de la víctima fatal-. En su declaración se destacó que “en el último tiempo hubo discusiones fuertes”, aunque analizó que “uno nunca piensa que iba a llegar a mayores”. Por último, expresó su deseo de “que se sepa nada más que la verdad y el que sea culpable que pague. Yo no voy a mentir en esto”. Ampliación de indagatoria Luego de los testimonios, el acusado Pablo Schoenfisch (23) volvió a declarar ampliando su indagatoria ante el tribunal compuesto por Adriana Andino, Atilio de León y Eduardo Javier Jourdan. El imputado utilizó la oportunidad de hablar para negar lo dicho por la testigo Gladis. “Jamás en mi vida le dije eso (que iba a matar a los padres) a ella ni a nadie”, indicó, aclarando también que él no tiene nada que ver con el extravío de una tarjeta de crédito perteneciente a la abuela, porque “nunca tuve problema de dinero, porque mi familia me brindaba de todo. Me están haciendo causa”. “Dicen un montón de cosas de mi y ahora puedo defenderme. No tienen pruebas contundentes, sólo pruebas verbalmente. Yo no dije nada de lo que ellos dicen”, manifestó Pablo, remarcando que “teníamos discusiones normales, no graves”. Finalmente, el debate oral entró en un cuarto intermedio y continuará el próximo jueves 27 de noviembre con la comparecencia de otros siete testigos. Se espera que se presenten más familiares y testigos que presenciaron los momentos posteriores al descubrimiento del crimen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por