20/11/2025 20:49
20/11/2025 20:48
20/11/2025 20:48
20/11/2025 20:48
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:46
20/11/2025 20:46
» Elterritorio
Fecha: 20/11/2025 19:10
Misiones cuenta con más de 4.000 unidades productivas, siendo una de las provincias con más piscicultores del país. jueves 20 de noviembre de 2025 | 15:01hs. El Ministerio del Agro y la Producción celebró junto a la ONG Mayma el cierre del programa Mayma Azul – Fortaleciendo Comunidades Acuícolas, un proceso que consolidó nuevas capacidades para más de 200 familias piscicultoras en 23 municipios de Misiones. Durante un año de trabajo territorial, los productores se formaron en prácticas acuícolas regenerativas, planificación, gestión comercial y enfoque de género, impulsando una piscicultura que cuida el agua, el ambiente y la economía rural. Misiones es la provincia con más piscicultores del país —más de 4.000 unidades productivas—, y este programa se propone seguir ampliando oportunidades, profesionalizando la actividad y abriendo nuevos mercados para las familias rurales. “Acompañar la piscicultura es apostar al desarrollo local con ciencia, conocimiento y arraigo territorial”, destacó el ministro Facundo López Sartori. El cierre con entrega de certificados y una degustación de pacú celebró el esfuerzo colectivo y marcó el inicio de una nueva etapa: una acuicultura sostenible, innovadora y con identidad misionera. Reincorproación de la tilapia Asimismo, en el ámbito de la acuicultura, la Provincia promueve la reintroducción del cultivo de tilapia, una especie que se presenta como importante alternativa gastronómica. “Después de una pausa entre 1999 y 2005, Misiones vuelve a cultivar tilapia, pero esta vez con tecnologías modernas y controladas”, explicó el Lic. Guillermo Faifer, director de Acuicultura. Faifer señaló que el proceso incluye la reversión sexual, técnica que evita la reproducción descontrolada de la especie, y manifestó que no debe cultivarse en ríos o arroyos por su carácter invasivo.
Ver noticia original