Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo

    » Radiosudamericana

    Fecha: 20/11/2025 16:45

    Jueves 20 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 16:10hs. del 20-11-2025 MERCADO FINANCIERO La autoridad monetaria recortó el rendimiento que paga a bancos por sacar dinero de circulación del 22% al 20 por ciento. Busca generar incentivos para que los inversores tomen títulos del Tesoro que pagan mejores intereses en la emisión de deuda de la semana que viene. Este jueves, el Banco Central (BCRA) redujo de 22% a 20% la tasa de simultáneas en la rueda financiera de BYMA. La medida de bajar nuevamente la tasa corta se concretó a días de una licitación de deuda donde el Tesoro necesita captar fondos en pesos ante vencimientos próximos por $14.000 millones. Según la información provista por Max Capital, los depósitos del Tesoro en el BCRA sumaban $4.400 millones y USD 155 millones al 17 de noviembre, mientras que en bancos públicos mantenía otro stock en pesos por más de $10.000 millones. La tasa de simultáneas es una referencia que surge de las operaciones que bancos y sociedades de bolsa realizan para gestionar liquidez de manera diaria en el mercado argentino. Es el rendimiento que se paga en transacciones llamadas “simultáneas” en las que una parte vende un activo financiero, como un bono o una acción, y acuerda recomprarlo en un plazo breve—usualmente entre uno y siete días—por un precio mayor. Este diferencial determina el interés, o tasa, de la operación. El Banco Central suele intervenir en este segmento para influir en el costo del dinero a corto plazo y en la cantidad de dinero en circulación, afectando de manera directa los rendimientos de instrumentos en pesos y la liquidez disponible. Cumple un rol similar al que cumplían los pases pasivos, las Leliq y las Lebac en el pasado: absorber dinero. En los últimos meses, las tasas clave del sistema financiero argentino registraron una disminución constante, guiada por decisiones del Banco Central tras la relajación de las tensiones cambiarias que tuvo lugar luego de las elecciones de octubre y el apoyo financiero del Tesoro de EEUU.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por