Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rebelión en el oficialismo: Mársico y Mondino se suman a la negativa a incrementar tasas municipales

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 20/11/2025 16:29

    Rebelión en el oficialismo: Mársico y Mondino se suman a la negativa a incrementar tasas municipales La posibilidad de que el Ejecutivo Municipal impulse un incremento del valor de la Unidad de Cuenta Municipal (que regula las tasas y derechos que percibe el municipio directamente de los contribuyentes locales) antes del recambio institucional del 10 de diciembre murió antes de nacer. La propuesta ni siquiera llegó a presentarse porque ya tiene destino de fracaso: Lisandro Mársico y Ceferino Mondino, ambos integrantes de la bancada de Unidos para Cambiar Santa Fe en el Concejo, anticiparon su negativa a convalir incrementos para el primer semestre de 2026 y con eso se sumaron a lo que ya había anticipado el bloque del PJ, sumando una mayoría de 6 votos que desactiva cualquier posibilidad de actualización -incluso parcial- de la UCM. El pronunciamiento más importante es el de Mársico, que preside el Concejo, encabezó la lista de concejales del oficialismo que acompañó el triunfo electoral de Leonardo Viotti en 2023 y tiene mandato por dos años más. Todo indica que es el primer paso de un distanciamiento de más largo alcance del referente del PDP respecto del gobierno municipal, detonante de una discusión que hubo la semana pasada en la "mesa chica" de la conducción de Unidos... en Rafaela, donde Mársico le planteó al intendente Viotti la postura que ahora hizo pública junto a Ceferino Mondino, cuyo mandato vence en diciembre. La comunicación oficial Los dos ediles dieron a conocer su postura en una declaración conjunta, en la que informaron que "propondrán el congelamiento de la Tasa Municipal y del resto de los tributos que dependen de la Unidad de Cuenta, desde enero hasta junio del 2026. El mes de diciembre del 2025, finalizará con el valor de la UCM, en $ 72,71 y la propuesta es mantener ese importe hasta junio del año 2026", señalaron en la comunicación. “Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos, en el entendimiento que estamos dentro de los parámetros que le permitirá al Departamento Ejecutivo Municipal poder seguir prestando los servicios”, manifestó Mondino . “Son muchos los tributos que, al mantener la Unidad de Cuenta, no van a aumentar. No sólo es la tasa municipal, por lo que de esta manera el alcance de la propuesta va más allá. La creemos razonable, dejando al contribuyente en una situación más equitativa, en relación a los aumentos que ya se habían otorgado en períodos pasados”, sostuvo por su parte el presidente del Concejo, Lisandro Mársico. Con otras palabras, es la misma argumentación del PJ, que recordó que el 306% aplicado en 2024 sobre la UCM generó un "colchón" en el que ahora puede descansar un congelamiento temporario de la Unidad de Cuenta Municipal. “De esta propuesta está al tanto el Departamento Ejecutivo, y es la que vamos a plantear al momento que se decida el tratamiento de la Ordenanza Tributaria; escuchamos a los vecinos y tomamos sus reclamos e inquietudes; buscaremos los consensos necesarios para lograr el mantenimiento sin aumentos de los tributos municipales en este próximo período” ampliaron los concejales. Reacciones Mársico y Mondino advirtieron que la posición que tienen está en conocimiento del Ejecutivo. Pero el secretario de Gobierno, Germán Bottero, dijo esta semana a RAFAELA NOTICIAS que la postura de aumento cero -planteada originalmente por la bancada del PJ- era "demagógica" y "facilista", y contraria a la lógica de mantener la salud financiera del municipio frente al aumento de los costos que demanda la prestación de los servicios municipales. ¿Se extenderán esas caracterizaciones a los dos concejales propios que ahora manifiestan la misma postura que el PJ? Por otra parte, la decisión de Mársico y Mondino marca el final de la mayoría propia del oficialismo aún antes del recambio institucional de diciembre, cuando se sumen los dos concejales de La Libertad Avanza. Y subraya un fuerte debilitamiento de la capacidad de maniobra política del Ejecutivo, que este mismo jueves debió aceptar un pedido de interpelación a un funcionario por un supuesto conflicto de intereses en la compra de agua mineral por parte del Estado local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por