20/11/2025 20:48
20/11/2025 20:48
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:47
20/11/2025 20:46
20/11/2025 20:46
20/11/2025 20:46
20/11/2025 20:46
» Rafaela Noticias
Fecha: 20/11/2025 16:00
Elevan a juicio la causa contra la farmacéutica acusada de defraudación al PAMI La Fiscalía Federal con sede en Rafaela elevó a juicio la causa en la que están imputados Gisela Bernini, titular de una farmacia en la ciudad de Rafaela y el médico Alberto José Mazzuchelli, oriundo de Gálvez, ambos acusados de integrar una maniobra de presunta defraudación al PAMI mediante la emisión y dispensa de recetas electrónicas irregulares entre febrero y septiembre de 2021. El perjuicio económico para la obra social ascendería a $1.125.228 a valores del año 2021. El requerimiento de elevación a juicio fue presentado por la Fiscalía Federal Descentralizada de Rafaela -a cargo del Dr. Gustavo Onel- tras considerar firme el auto de procesamiento dictado contra ambos imputados y estimar que la investigación ofrece elementos suficientes para avanzar hacia el debate oral. La maniobra investigada De acuerdo con la acusación, Bernini —como responsable de la farmacia ubicada en Av. Luis Fanti 1505— y Mazzuchelli —médico prestador del INSSJP— habrían simulado provisiones regulares de medicamentos a través del sistema de receta electrónica del PAMI, utilizando el usuario y contraseña del profesional para emitir 636 recetas a nombre de 78 afiliados que no pertenecían a su cápita. Los afiliados consultados durante la investigación negaron conocer al médico, recibir atención de su parte o haber solicitado tales prescripciones. Incluso, varios señalaron que algunos de los medicamentos facturados no coincidían con su consumo habitual, mientras que otros admitieron recibir productos sin receta emitida por su profesional de cabecera. Las recetas se emitían desde computadoras ubicadas dentro de la farmacia, según quedó acreditado mediante el rastreo de las direcciones IP asociadas al comercio y a nombre de Bernini. La Fiscalía sostiene que sin la facilitación del usuario y clave por parte de Mazzuchelli, “no hubiera sido posible concretar las prescripciones ni generar las disposiciones patrimoniales erróneas en perjuicio del PAMI”. Peritajes, allanamientos y pruebas clave Durante la investigación se realizaron allanamientos en los domicilios de la farmacéutica y en el local comercial, donde se secuestraron ocho gabinetes de computadoras cuyo análisis permitió, según la Fiscalía, corroborar la operatoria digital investigada. Asimismo, se valoró material aportado por la Unidad Fiscal para la Investigación de delitos en el ámbito del PAMI (UFI-PAMI), entrevistas a afiliados, informes técnicos y testimonios de médicos de cabecera que confirmaron que atendían con normalidad durante la pandemia y que las recetas de sus pacientes siempre eran confeccionadas por ellos mismos, desmintiendo la versión de los imputados respecto de un supuesto contexto excepcional que habría motivado la maniobra. La acusación y la calificación legal El Ministerio Público Fiscal encuadró los hechos en el delito de defraudación en perjuicio de la Administración Pública (art. 174 inc. 5 del Código Penal), atribuyendo a Bernini el rol de autora y a Mazzuchelli el de partícipe necesario, debido a que su intervención habría sido indispensable para ejecutar la maniobra. La Fiscalía destacó que no se verifican causales de justificación ni circunstancias eximentes y que la conducta habría sido “dolosa”, orientada a obtener un beneficio económico mediante la emisión sistemática de recetas falsas. Hacia el juicio oral Tras el avance de la investigación, los jueces de la Cámara Federal de Rosario revocaron en su momento una resolución de falta de mérito y ordenaron el procesamiento de ambos imputados, lo que permitió ahora la elevación a juicio. La Fiscalía considera concluida la etapa de instrucción y solicitó que el caso sea llevado a debate oral y público, donde se resolverá la responsabilidad penal de Bernini y Mazzuchelli. El expediente continuará su curso ante el Juzgado Federal de Rafaela, que deberá fijar fecha para el inicio del juicio.
Ver noticia original