Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Automovilismo: la dupla misionera Finke – Espindola corre en Uruguay

    » Noticias del 6

    Fecha: 20/11/2025 15:51

    El binomio de Aristóbulo del Valle integrado por Héctor Finke (Jr)-Marcos Espindola viajó hoy correrá el fin de semana la 5° y última fecha del FIA Codasur Rally Sudamericano, que se disputará por los caminos del departamento de Maldonado en Uruguay. La XXX Edición del Rally del Atlántico, tendrá como epicentro a Punta del Este y además de ser el cierre del Sudamericano y Nacional Uruguayo, la competencia será válida por el 1° Campeonato Panamericano de Rally, impulsado por la Federación Internacional de Automovilismo Deportivo (FIA), que busca reunir a pilotos de todo América (Codasur y Nacam) . La dupla campeona de la categoría Hibrida del Misionero de Rally estará con el Peugeot 208 Rally4 del equipo TRP Rally División que dirige el paraguayo Leo Balbuena. El único binomio misionero estará en la categoría Codasur 4 por el Sudamericano y en la PAN 4 por el Panamericano, que tiene 18 binomios inscriptos. La prueba tiene 66 inscriptos de México, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina, de los cuales 32 van por el Sudamericano y el Panamericano, el resto están anotados por la 8° y última fecha del Campeonato Nacional Uruguayo. Con chances matemáticas Al cancelarse el Rally de Sucre en Bolivia, 4 fecha del calendario, que debía disputarse en septiembre, la dupla misionera perdió una posibilidad importante de pelear por el título en la Codasur 4, pero aún mantiene una mínima chances matemáticas de pelear por título ya que la prueba uruguaya otorgará un 50% más de puntaje que una carrera regular por ser considerada ‘Evento Especial’. En total habrá 60 puntos en disputa. Así, luego de tres fechas, el binomio de Aristóbulo del Vale suma 50 puntos en la Codasur 4 y deberá hacer una carrera perfecta, sumar todos los puntos y esperar que el líder, el bonaerense Martín Maisonnave (107 puntos) no sume más de 4 puntos. En la pelea por el subcampeonato, Finke deberá ganar y esperar que el también bonaerense Federico Maisonnave (102 puntos), no sume más de 8 puntos. En la pelea por el tercer puesto del campeonato, Finke Jr. deberá sumar 39 puntos para asegurarse un lugar en el podio ya que luchará contra el uruguayo Santiago Ruiz, que suma 28 unidades y contra el uruguayo Jorge Alfaro, que tiene 21 puntos. “Vamos por un buen fin de semana y queremos cerrar el año con un podio. Tenemos una mínima chance de pelear por el título, para la idea es poder terminar tercero en el campeonato de la Codasur 4, en nuestro primer año completo en el Sudamericano, lo que sería muy bueno por el esfuerzo que se hizo durante todo el año. Fue un año de mucho aprendizaje, corriendo en Paraguay, Brasil, Córdoba, el Mundial en Paraguay y buscaremos cerrar de la mejor manera”, explicó Finke jr. “Será todo nuevo para nosotros, así que vamos a trabajar mucho en la hoja y la idea es hacer el Shakedown ya que hace varios meses que no nos subimos al auto y servirá para chequear todo”, agregó Finke jr. La dupla de Aristóbulo del Valle agradeció el apoyo de los sponsor Metalúrgica Finke, Castrol, Axión Agro Energy, Caprichos de Reina, Pandolfo S.A. Materiales de Construcción y Petrovalle. Comienza el viernes La XXX Edición del Rally del Atlántico comenzará el miércoles, cuando se habilite el Parque de Servicios, que estará ubicado en ‘Los Dedos’ (Parada 1 de Playa Brava). El jueves comenzará el reconocimiento de caminos con dos pasadas a cada tramo. El viernes será día de mucha actividad entre las que se destacan el shakedown, en ‘Camino de los Ceibos’, de 13 a 17, las primeras dos horas destinadas a los vehículos de tracción simple y las restantes a los de tracción integral. Desde las 20:30 se realizará la Rampa de Largada Promocional, en las inmediaciones del Parque de Servicios. La edición 2025 de Rally del Atlántico tendrá 11 Pruebas Especiales, que sumarán 189,5 kilómetros cronometrados. La primera etapa, que se disputará el sábado, tendrá dos pasadas por los tramos: Cerro Catedral de 27,10 kilómetros de recorrido, La Coronilla (14,10 km) y Paso López (15 km) y el día se cerrará con el tránsito por el Polideportivo, una PE de 2700 metros. El domingo, la segunda etapa tendrá 4 tramos, dividido en dos pasadas por Zanja del Tigre (25,20 Km) y dos por Pueblo Edén (12 km). El evento que pondrá punto final al Sudamericano de Rally, culminará a las 16 con la ceremonia de entrega de premios. HORARIOS VIERNES 13.05: Shakedown (4,90 km) 19.30: Largada Simbólica Los Dedos Punta del Este SÁBADO 9:33: PE 1 Cerro Catedral (I) (27,10 km) 10:06: PE 2 La Coronilla (I) (14.10 km) 10:29: PE 3 Paso López (I) (15 km) 14:22 PE 4 Cerro Catedral (II) (27,10 km) 14.55 PE 5 La Coronilla (II) (14.10 km) 15.18: PE 6 Paso López (II) (15 km) 16.41: PE 7 Polideportivo (I) (2,70 km) DOMINGO 9.48: PE 8 Zanja del Tigre (I) (25.20 km) 10.26: PE 9 Pueblo Eden (I) (12 km) 13.49: PE 10 Zanja del Tigre (II) (25.20 km) 14.27: PE 11 Pueblo Eden (I) (12 km) Tota de la Prueba 703.70 kilómetros. Total Pruebas Especiales 189,50 kilómetros. Total Enlaces 514,20 Kilómetros

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por