20/11/2025 16:51
20/11/2025 16:50
20/11/2025 16:50
20/11/2025 16:50
20/11/2025 16:48
20/11/2025 16:48
20/11/2025 16:47
20/11/2025 16:47
20/11/2025 16:47
20/11/2025 16:46
» Misionesparatodos
Fecha: 20/11/2025 15:07
Arabela Soler asumirá su banca en la Legislatura de Misiones tras la renuncia de Fátima Cabrera. “Me tomó por sorpresa”, dijo en Radio Up. La renuncia de la intendenta de General Urquiza, Fátima Cabrera, a asumir su banca de diputada provincial el 10 de diciembre abrió el camino para que Arabela Soler ocupe su lugar en la Legislatura de Misiones. En diálogo con “Arriba la Radio” por Radio Up, Soler reconoció que la decisión la tomó “por sorpresa” y que no esperaba que el cambio se produjera tan cerca de la asunción. “Realmente en lo personal no pensé que esto vendría tan rápido”, afirmó, pero aseguró estar “completamente dispuesta a lo que viene” y lista para asumir la responsabilidad legislativa. Un perfil vinculado al agro dentro de la Cámara Consultada sobre su futuro rol parlamentario, Soler adelantó que buscará integrar comisiones relacionadas al agro, un sector que conoce desde su función como directora General de Economía Agraria. “Sí, sin duda”, respondió. “No solo por el cargo sino por la activación y el sostenimiento de nuestra economía regional”. Dijo que el escenario que se avecina exigirá “mucho coraje, preparación y acompañamiento de los productores” y que su mirada se centrará en sostener la identidad económica de Misiones en un contexto de cambios nacionales profundos. Una lectura autocrítica del escenario político Tras analizar la situación electoral reciente, Soler planteó que la lectura es “compleja” y que el votante se muestra “rebelde” y “cansado de lo mismo siempre”. Consideró necesario que la dirigencia política haga una “reflexión profunda”, baje “el copete”, se acerque más al territorio y recupere la escucha activa. “Sin política tampoco somos nadie”, subrayó, y dijo que su compromiso será demostrar que el ejercicio legislativo puede ser “prolijo, transparente, franco y sincero”. Soler remarcó que su rol será representar a la ciudadanía misionera y seguir el lineamiento del gobernador Hugo Passalacqua, con foco en estar presente en el territorio. Dijo que su prioridad es demostrar que la política puede hacer las cosas bien y que la nueva etapa será una oportunidad para reafirmar ese compromiso. “Es una gran oportunidad para mostrar el ejercicio del legislador y el compromiso con las personas”, afirmó. Reclamos del interior: financiamiento y formalización En su repaso sobre el trabajo en territorio, Soler destacó que el pedido más recurrente del interior es el acceso al financiamiento. Señaló que los productores necesitan crédito para renovar plásticos, colocar media sombra, instalar riego y construir reservorios de agua. Valoró herramientas recientes como el sistema de cambio de cheques para el sector yerbatero y tealero, que permitió dar liquidez en momentos críticos, pero advirtió que aún hay mucho por hacer para que los pequeños productores accedan a financiamiento formal. Soler se comprometió a impulsar la formalización del sector: “Tenemos que trabajar paso a paso para que puedan sentarse en cualquier escritorio y pedir cualquier tipo de crédito”. La legisladora electa llega a la Cámara en un momento de fuerte impacto para el agro misionero, con la desregulación yerbatera impulsada por Nación y un interior que demanda acompañamiento. En este contexto, su incorporación adquiere un peso político y económico relevante. Soler dijo estar preparada para la responsabilidad: “Estoy completamente dispuesta a lo que viene”. Fuente: Radio UP
Ver noticia original