20/11/2025 13:46
20/11/2025 13:45
20/11/2025 13:45
20/11/2025 13:44
20/11/2025 13:44
20/11/2025 13:44
20/11/2025 13:43
20/11/2025 13:43
20/11/2025 13:43
20/11/2025 13:43
Parana » Radio La Voz
Fecha: 20/11/2025 11:21
La Municipalidad, a través de Marca Paraná, continúa fortaleciendo el ecosistema creativo de la ciudad a través de Diseña Paraná. Tras un año de trabajo sostenido, el ciclo se encamina hacia su instancia final: la feria Diseña, que se realizará este fin de semana en Sala Mayo. La Feria Diseña Paraná, 4ª edición, el gran encuentro del diseño local Con el recorrido formativo ya concluido y la selección final definida, se encamina a su cierre más esperado: la feria anual, reconocida como la mayor vidriera de diseño de la ciudad y uno de los eventos más convocantes del calendario creativo. Participarán cerca de 80 feriantes seleccionados. La edición 2025, que se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre, reunirá a diseñadores y emprendimientos que representan la diversidad y la fuerza del diseño paranaense. Se desarrollará de 17 a 22 hs, en Sala Mayo, y será un espacio para descubrir nuevas propuestas, apoyar el talento local y celebrar el diseño como parte esencial de la identidad de la ciudad. Cronograma - De 17 a 22 hs feria Diseña Paraná en Sala Mayo (Puerto Nuevo). Más de 70 emprendedores con diseño. - Patio gastronómico hasta las 00 hs - Muestra fotográfica: “El agua nos une” de Cynthia Fistraiber, fotógrafa y emprendedora Diseña Paraná (Paraná Canvas) - Exhibición de las cápsulas de diseño exclusivas de Núcleos. Núcleo Objetos y Núcleo Textil “Río Vivo”. Intervenciones culturales Viernes 21 19 hs: Compañía de danza Quimera presenta la obra "P“riente del Mar” 20:30 hs: Intervención artística de Compañía Folklórica Litoraleña El Grito Sagrado Domingo 23 20:30 hs: Compañía de danza Quimera En la feria los visitantes podrán encontrar diseño textil y de indumentaria, multisoporte, accesorios y complementos, almacén natural, mobiliario y objetos, juguetes, y mucho más. Se puede ver el listado final de todos los feriantes aquí Una feria que crece año a año, con una comunidad que se expande y que consolida a Paraná como un territorio creativo en movimiento. Pero Diseña Paraná es mucho más que una feria: es un recorrido anual lleno de instancias para formarse, intercambiar y crecer. Un comienzo frente al río: identidad como punto de partida El ciclo abrió con el Encuentro con el Río, una jornada que reunió a diseñadores, emprendedores y estudiantes en un espacio de reflexión sobre la identidad territorial del diseño paranaense. Allí se consolidaron las ideas fuerza que acompañaron todo el programa: sostenibilidad, mirada contemporánea, vínculo con el paisaje y participación comunitaria. Formación y construcción de comunidad a lo largo del año Este año, el registro de emprendedores con diseño contó con más de 300 inscriptos. Durante 2025, Diseña Paraná llevó adelante una agenda diversa de capacitaciones, talleres y espacios formativos orientados a fortalecer las habilidades técnicas, conceptuales y productivas del sector. Estas instancias permitieron que participantes de distintas disciplinas profundizaran en procesos creativos, consolidaran sus marcas y ampliaran horizontes profesionales. Hacia el final del recorrido, tras una evaluación inicial de un jurado interdisciplinario, determinados proyectos accedieron a las clínicas de diseño, una instancia de análisis detallado y acompañamiento personalizado por parte de los coordinadores del programa. Allí cada creador y creadora pudo poner en diálogo su propuesta, revisar decisiones estéticas y productivas, y proyectar la evolución de su trabajo. A partir de esa instancia especializada se definió quiénes continuaron el camino hacia la feria. Núcleos de diseño: una nueva profundidad en el proceso creativo Una de las incorporaciones más significativas del 2025 fueron los Núcleos de Diseño, grupos conformados por participantes con trayectoria dentro del programa y que obtuvieron las mejores puntuaciones en la feria del año anterior. Dos núcleos —Textil y Objetos— trabajaron durante todo el año en el desarrollo de una cápsula especial centrada en la identidad del ciclo, inspirada en el río, su belleza, su biodiversidad, su sostenibilidad y los desafíos que plantea. Los Núcleos fueron acompañados y evaluados por Juan Berrón y Karina Budassi, referentes del diseño en Santa Fe y coordinadores del programa Diseña Paraná, quienes aportaron una mirada experta que enriqueció los procesos colectivos y elevó el nivel de las producciones finales. Durante la feria Diseña Paraná 4ta edición se podrán observar los diseños exclusivos desarrollados por ambos núcleos, y comprar las producciones enmarcadas en las cápsulas inspiradas por el río. Evaluación, recorrido profesional y certificación La evaluación del jurado interdisciplinario, realizada antes de las clínicas, fue un punto clave para ordenar y seleccionar los proyectos con mayor solidez y potencial dentro del programa. Luego, en las clínicas, se profundizó el análisis y se acompañó a cada participante en la mejora de su propuesta. El ciclo formativo culminó con la entrega de certificados, un reconocimiento al compromiso, la participación y el proceso realizado por cada diseñador y diseñadora durante el año. Anabel Waigandt, coordinadora del programa Marca Paraná, destacó el valor del ciclo 2025: “Cada edición de Diseña Paraná nos vuelve a mostrar la potencia creativa que hay en la ciudad. Este año avanzamos en profundidad, ampliamos instancias de formación y consolidamos nuevos espacios como los Núcleos, que elevaron la calidad de los procesos y reforzaron nuestra identidad común. La feria de noviembre es el resultado de un recorrido colectivo que demuestra que el diseño en Paraná está vivo, se organiza y sigue creciendo”. ¿Qué es Diseña Paraná? Diseña Paraná es un programa anual de Marca Paraná que promueve el desarrollo del diseño como sector estratégico para la ciudad. Articula formación, acompañamiento profesional, espacios de experimentación, integración comunitaria y exhibición pública. Su propósito es potenciar el talento local, generar oportunidades y convertir al diseño en un motor cultural, social y productivo para Paraná. El programa anual de Diseña Paraná se lleva a cabo con el apoyo fundamental del Club de Emprendedores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), las diversas instituciones universitarias de la ciudad de Paraná, las organizaciones y áreas municipales que integran el Consejo Asesor de Marca Paraná, entre otras organizaciones y entidades que hacen posible llevar a cabo todas las instancias del ciclo. Además, la Feria Diseña Paraná 4ta Edición cuenta con la colaboración de Programa Todas las Manos, que desarrolló la instalación artística que se podrá apreciar en el hall de Sala Mayo junto a la exhibición de los Núcleos. Las intervenciones culturales que tendrán lugar en el marco de la feria están a cargo de Compañía Folklórica Litoraleña El Grito Sagrado y Compañía de Danza Quimera.
Ver noticia original