Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sturzenegger sostuvo que la reforma laboral busca “más empleo”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/11/2025 09:30

    El ministro de Desregulación afirmó que la iniciativa busca “más empleo y mejores salarios” y rechazó versiones sobre una jornada laboral de 12 horas. Desde ATE denunciaron “vaciamiento” y “emergencia salarial”. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno y cuestionó el paro nacional convocado por ATE. El funcionario consideró que la medida de fuerza, anunciada para este miércoles, se efectuó sin fundamentos. “Se protesta ante la nada”, sostuvo al remarcar que el proyecto “tiene como objetivo central que la gente gane más y tenga más empleo”.   La tensión se profundizó luego de que el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, justificara la huelga en un supuesto proceso de “vaciamiento operativo” y una “emergencia salarial” dentro del Estado. “Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para poder saber que nos quieren joder”, afirmó. Sus declaraciones derivaron en una denuncia presentada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por presunto intento de “alterar el orden constitucional y la vida democrática”. Reforma laboral: qué es y cómo funciona la tarjeta comedor para trabajadores Sobre la jornada laboral de 12 horas Uno de los rumores que circularon en los últimos días es que la reforma laboral incluiría la implementación de jornadas de 12 horas. Sin embargo, Sturzenegger negó tajantemente esa versión. En una entrevista con el canal LN+, indicó que desconoce el origen del trascendido y añadió que se trató de afirmaciones “tiradas como para hacer ruido”. “Ahora que se está discutiendo, van a tirar de todo; eso de las horas no lo escuché nunca”, afirmó. Jornada laboral El funcionario detalló que el proyecto introduce modificaciones vinculadas a la industria del juicio y a los mecanismos de registración laboral. El objetivo —sostuvo— es reducir la incertidumbre jurídica que enfrentan los empleadores al momento de contratar y simplificar los procesos para favorecer la creación de empleo formal. Reforma laboral: cómo busca reducir la informalidad de trabajadores de Uber, Rappi, Pedidos Ya y otras plataformas Cambios en los convenios colectivos Sturzenegger indicó que otro eje del proyecto es la actualización de los convenios colectivos de trabajo, algunos de los cuales datan de la década de 1970. Aseguró que existe un “bloqueo” en determinados sectores y planteó que el proyecto busca habilitar nuevas modalidades de negociación. Señaló que, si las partes prefieren conservar el esquema actual, podrán hacerlo, pero que también se permitirá avanzar hacia convenios por rubro, región, provincia o empresa.   Asimismo, mencionó que Argentina posee un sistema de negociación sindical centralizado en Buenos Aires, a diferencia de otros países donde las condiciones laborales se ajustan a cada región. La propuesta, afirmó, habilitaría un esquema más flexible que contemplaría realidades productivas diversas. Autonomía curricular y cursado híbrido: los ejes de la reforma educativa Sistema sindical El ministro también apuntó a las entidades gremiales por las contribuciones y cuotas obligatorias que exigen a los trabajadores. Consideró que estos costos adicionales constituyen un “carancheo de la relación laboral”. “En la relación hay mucha gente que cobra de la relación laboral que uno tiene con su empleador. El Estado te cobra impuestos, el sindicato te cobra una cuota o comisión por negociarte tu convenio colectivo. A veces también las cámaras empresarias, la industria del juicio… se genera una capa de costos que, si la podemos reducir, podría subir el sueldo”, expuso.   En ese marco, Sturzenegger sostuvo que “la cuota sindical es algo que hay que discutir”, al tiempo que reiteró que la reforma aspira a modernizar el sistema laboral y disminuir la litigiosidad. (BAE Noticias)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por