20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
20/11/2025 10:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 08:30
Un productor de Neuquén denunció que una contadora usó su cuenta durante años, para pagar impuestos ajenos. La fiscalía allanó su estudio y avanza la investigación. Una contadora de Chos Malal, en el norte de la provincia de Neuquén, quedó bajo investigación tras un allanamiento ordenado por la fiscalía en el marco de una causa por presunto fraude contable y patrimonial. La maniobra fue detectada por un empresario ganadero que era cliente de la mujer y que descubrió que se utilizaba su cuenta para pagar impuestos de ARCA (ex AFIP) correspondientes a otros 14 contribuyentes. La denuncia fue presentada el 5 de noviembre ante el Ministerio Público Fiscal de Neuquén. El damnificado explicó que la mujer trabajaba como su contadora desde 2011 hasta el jueves 30 de octubre, cuando comenzó a revisar su situación fiscal y detectó las irregularidades, por lo que decidió contratar a otro profesional. Actualmente, un contador interviene como testigo para realizar el arqueo contable de las operaciones y analizar los movimientos de dinero. Su tarea consiste en comparar los registros, identificar posibles faltantes y determinar con precisión el perjuicio económico. Las fuentes vinculadas al caso indicaron que los daños preliminares se estiman en alrededor de 100.000 dólares, cifra que podría aumentar si se confirman más afectados. El damnificado inició el proceso para conformar una querella con representación de Marcelo Eduardo Hertzeriken Velasco y Joaquín Tomás Hertzeriken Catena. Cómo se descubrió la maniobra El denunciante, dueño de dos carnicerías, acudió a otro contador a fines de octubre tras recibir notificaciones sobre deudas y posibles juicios. Le entregó su clave fiscal y su CUIL para revisar su situación, con la intención de comenzar a trabajar con él en noviembre. Luego de una revisión inicial, el profesional identificó juicios activos y embargos, y le solicitó detalles sobre los pagos mensuales. El empresario aseguró que venía cumpliendo regularmente con los VEP que le generaba M.S., la gestora investigada. Tras enviarle los comprobantes, el contador lo citó a una reunión el jueves 30 de octubre a las 8. En ese encuentro le informó que, según los registros, su dinero se destinaba al pago de VEP de distintos contribuyentes vinculados a la contadora, mientras que sus propias obligaciones fiscales no estaban siendo canceladas. Entre los pagos detectados figuraban aportes a catorce contribuyentes. Uno de ellos correspondía a Farmacia Lavalle, por un total de $34.250.037 en 12 meses consecutivos del formulario 931 de ARCA. También se registraron pagos a CAIMAYEN Servicios por $310.881, además de otros comercios y particulares. Cuando el denunciante se comunicó con algunos de los beneficiados para explicar la situación, varios respondieron con evasivas. Uno de ellos le envió una captura donde no figuraba ningún VEP pendiente y mencionó que, según el banco, “se había reseteado la cuenta”. Reclamo del comerciante defraudado La denuncia sostiene que la conducta de la gestora constituye abuso de confianza y engaño, lo que habría derivado en un perjuicio patrimonial directo. Se acusa a la mujer de utilizar la cuenta bancaria del comerciante para generar VEP ante ARCA-AFIP y dirigir pagos hacia deudas de terceros. El denunciante señaló que la contadora tenía desde 2023 la clave de su HomeBanking del Banco Provincia del Neuquén (BPN), supuestamente para rastrear deudas, lo que aumentó su preocupación. Uno de los comerciantes involucrados le sugirió que intentara llegar a un acuerdo con ella, pero el damnificado fue claro al expresar que "pague todo el daño que me ha hecho, de todo lo que me usó, porque pienso que para atrás debe haber mucho". También estimó que el fraude podría superar los 40 millones de pesos. Finalmente, manifestó su intención de que la causa avance para proteger “al resto de las 120 personas que están con ella”. Allanamientos y pasos judiciales El denunciante acompañó su presentación con VEP, intercambios de audios y declaraciones de otros comerciantes de Chos Malal. También sumó como testigo a la titular de ARCA Zapala, quien había recibido su reclamo y corroborado que registraba pagos a terceros, además de deudas propias y juicios en curso. Al momento de la denuncia, se estimaba que el hombre debía $23.000.000 y enfrentaba al menos tres juicios. Asimismo, se le informó que el 10 de noviembre ingresaría un embargo por otros $4 millones, quedando inhabilitado para acceder a créditos o nuevas tarjetas. En la oficina de ARCA, la titular se comunicó con la gestora investigada para consultarle por qué generaba VEP de otros contribuyentes a nombre del denunciante. Según relató, la mujer respondió que podía tratarse de "un error del sistema". Luego llamó al comerciante y le dijo: "para qué vas a ARCA, si hay problemas lo vemos acá, y lo solucionamos, si te debo plata te la voy a devolver". Para avanzar en la investigación, la fiscalía solicitó allanamientos en el estudio contable y en el domicilio particular de la señalada como contadora. Las diligencias se realizaron el jueves 13 de noviembre. Allí se secuestraron carpetas de los clientes mencionados en la denuncia y teléfonos celulares. Tras analizar el material recolectado, se espera que la fiscalía avance en la formulación de cargos. La mujer, quien era presentada como contadora, no figura inscripta en los registros profesionales de la provincia de Neuquén. (Fuente: lmneuquen)
Ver noticia original