Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Idas y vueltas: el Ejecutivo modifica otra vez la Ley de Ministerios

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 20/11/2025 09:15

    El Poder Ejecutivo volvió a reordenar su propio organigrama. En una demostración más de la improvisación que caracteriza la gestión, el presidente Javier Milei firmó en las últimas horas un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que revierte decisiones tomadas apenas días atrás y vuelve a mover piezas clave entre ministerios. La modificación, elaborada por la Secretaría de Legal y Técnica, recompone competencias del Ministerio del Interior, ahora en manos de Diego Santilli, luego de que estuvieran en suspenso tras el polémico Decreto 793/2025. El Gobierno, que había intentado “modernizar” la estructura estatal, terminó dando marcha atrás y regresando funciones históricas, como si el rediseño original hubiera sido un experimento fallido. Turismo, Ambiente y Deportes: una división forzada para contener tensiones Uno de los ejes del reordenamiento es la fragmentación de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, comandada por Daniel Scioli. Mientras Turismo y Ambiente permanecerán bajo la órbita del exvocero presidencial, el área de Deportes se degradará a subsecretaría y pasa a ser moneda de negociación política para el Ministerio del Interior. El propio Diógenes de Urquiza Anchorena continuará hasta febrero, en un gesto que exhibe más concesiones internas que planificación estratégica. Renaper: ida, vuelta y un DNI de “edición limitada” Otro movimiento llamativo fue el fallido traspaso del Renaper. Tras haberlo enviado al Ministerio de Seguridad, el Ejecutivo retrocedió y decidió que vuelva a Interior. El vaivén dejó una escena insólita: la firma de Patricia Bullrich quedó impresa en una serie de documentos nacionales de identidad emitidos durante ese breve período, lo que funcionarios definieron irónicamente como “una edición limitada”. Pese al retroceso, Migraciones seguirá en el área de Seguridad, aunque los Centros de Frontera regresarán a Interior, ansioso por recuperar control político y operativo sobre la infraestructura fronteriza. Un DNU a contrarreloj y un Gobierno que no logra ordenar su propia interna La publicación del DNU también expuso descoordinación. Mientras algunos funcionarios aseguraban que la norma aparecería en el Boletín Oficial de este jueves, otros admitían que era casi imposible reunir a tiempo todas las firmas requeridas y que probablemente se publicaría la semana siguiente. En paralelo, se acumulan los pedidos sectoriales de nuevas “ajustadas” al organigrama, lo que anticipa más cambios en el corto plazo. Nuevos “ravioles”, más burocracia y más poder para Adorni El ministro coordinador, Manuel Adorni, no solo absorbió la Secretaría de Comunicación y Medios —y con ella las atribuciones de la vocería presidencial y de los medios públicos—, sino que reclamó la creación de un área adicional dedicada a la articulación parlamentaria, duplicando funciones que ya existen en Jefatura de Gabinete. Además, las próximas salidas de Bullrich y Petri hacia el Congreso volverán a obligar a reorganizar estructuras. Todo esto en un contexto donde la administración libertaria parece más enfocada en resolver sus tensiones internas que en construir una arquitectura estatal estable. Un organigrama en permanente revisión El nuevo DNU confirma una tendencia: lejos de un “Estado eficiente”, el Gobierno acumula parches, rectificaciones y reasignaciones que ponen en evidencia una planificación débil y un esquema institucional en permanente revisión. Las modificaciones que quedan pendientes —y que se anuncian como inevitables— estarán en manos de quienes asuman el 10 de diciembre, heredando un tablero que cambia más rápido que la capacidad del propio Ejecutivo para explicarlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por