Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nace en Valencia la cría de una especie rara y amenazada de rinoceronte

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/11/2025 08:13

    Un rinoceronte blanco del sur, especie de alto valor ecológico, ha nacido en el zoológico Bioparc Valencia, lo que constituye un éxito para el programa europeo de conservación de esta especie. Tras 491 días de gestación, la madre, Kwanza, dio a luz a un macho a principios de noviembre, según ha informado ahora Bioparc Valencia, instalación que lleva a cabo labores de recuperación de fauna salvaje en peligro. El zoológico publicó un vídeo que muestra el nacimiento y las reacciones de júbilo de los cuidadores, quienes aguardaban con impaciencia este acontecimiento. "Estamos muy contentos, porque probamos tanto la inseminación artificial como la reproducción natural, y finalmente lo hemos conseguido", declaró Loles Carbonell, directora técnica de animales del zoológico. Este es el primer nacimiento de un rinoceronte blanco del sur en el Bioparc desde su apertura, hace casi 18 años. Programa europeo La concepción del rinoceronte se enmarca dentro del Programa Europeo de Especies Amenazadas, cuyo objetivo es conservar las poblaciones de especies en peligro que se encuentran en zoológicos europeos, contribuyendo así a garantizar su supervivencia a largo plazo. El animal, junto a su madre al poco de nacer / Bioparc Valencia «Este nacimiento es muy importante para el programa internacional de conservación, ya que se trata de una especie altamente amenazada», declaró Raúl Olmo, miembro del equipo de cuidado animal del zoológico. La cría, de color oscuro y orejas puntiagudas, recibirá su nombre mediante un proceso de votación popular, a partir de una lista de opciones propuestas por los cuidadores. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica actualmente a los rinocerontes blancos del sur, muy apreciados por los cazadores furtivos por sus cuernos, como «casi amenazados». Esta especie se encuentra casi exclusivamente en el sur de África. Las hembras dan a luz una cría aproximadamente cada 3 o 4 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por