20/11/2025 06:41
20/11/2025 06:40
20/11/2025 06:39
20/11/2025 06:38
20/11/2025 06:37
20/11/2025 06:35
20/11/2025 06:35
20/11/2025 06:35
20/11/2025 06:35
20/11/2025 06:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 04:47
La edición 2025 de los premios APSAL resaltó propuestas que promueven la salud, los alimentos y la transformación positiva en el sector productivo y comunitario (APSAL) La industria de alimentos y los servicios vinculados continúan siendo un motor esencial para la economía argentina. Desde esa premisa surgieron los Premios APSAL, concebidos como la única distinción nacional dedicada específicamente a la salud y los alimentos, y una de las pocas en el mundo con este enfoque. Cada año, la convocatoria mantiene un crecimiento sostenido. La organización volvió a recibir una gran cantidad de postulaciones, un dato que refleja la expansión de los proyectos de responsabilidad social que trascienden la temática alimentaria y que convierten al evento en un momento emocional para quienes promueven una sociedad más consciente y solidaria. AMCOR, reconocida por una innovación que transformó el mercado AMCOR fue distinguida por el desarrollo de la Manga de Dulce de Leche con Tecnología AmPrima Plus, un empaque flexible reciclable en la cadena de polietileno. Con presencia en 38 sitios de 8 países de América Latina, la compañía se posiciona como referente en soluciones modernas y sustentables. Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, este formato de manga se convirtió en una propuesta disruptiva para el mercado argentino. Su diseño práctico mejoró la experiencia de uso de pasteleros y reposteros, al tiempo que incorporó tecnología avanzada orientada al reciclado. La innovación no solo obtuvo el premio nacional, sino también el reconocimiento LATAM de esta edición. Martín Dames, gerente de Desarrollo AMCOR Flexibles San Luis (APSAL) Fantoche, premiada por su nueva línea premium En la categoría Industria de alfajores y golosinas, Fantoche fue galardonada por el lanzamiento de su línea de alfajores Premium Elixir. La gama incluye tres versiones: Super Dulce de Leche (70 g), 70% Cacao (60 g) y Chocolate Blanco (60 g), todas con propuestas de mayor calidad para un público exigente. La empresa también recibió una mención por su desarrollo comunicacional, que incluyó degustaciones en vía pública durante el “Mes del Alfajor”, activaciones con camiones de pantallas LED y una campaña integral en TV, streaming y radio. El despliegue culminó con la primera edición de la “Fiesta del Alfajor”. Ejecutivo de Fantoche: Claudio Messina, director de Marketing y Comercial; Gustavo Sbroglia, Gerente Nacional de Ventas y Fernando Farias, Jefe de Planeamiento Comercial (APSAL) Laboratorios Bagó, destacado por su aporte educativo Laboratorios Bagó fue reconocido en la categoría Educación por su histórico Programa de Sustentabilidad en Educación. La iniciativa, que lleva más de dos décadas, fortalece la formación técnica de los estudiantes de la escuela industrial Albert Thomas de La Plata mediante prácticas productivas en la planta farmacéutica de la empresa. Más de 800 alumnos de 4° a 7° año de la especialización en Química ya participaron del programa. El vínculo público-privado facilita procesos de aprendizaje reales y favorece la inserción laboral en un sector clave para el desarrollo científico nacional. Carina Cárdenas, gerente de Comunicación Institucional de Laboratorios Bagó, y Leticia Codicetti, responsable de Sustentabilidad (APSAL) Metrogas: innovación y comunicación con impacto Metrogas fue premiada en la categoría Servicios por el proyecto Parciales Virtuales, una herramienta digital que moderniza el proceso de inspecciones de obra. El sistema permite que matriculados validen instalaciones mediante fotos y videos, sin requerir visitas físicas, lo que agiliza trámites y mejora la eficiencia operativa. Además, recibió otra distinción en Comunicación por la campaña “Historias Reales”, una serie de cortos autobiográficos que exponen la vida y el trabajo de sus colaboradores. La producción, desarrollada entre 2024 y 2025, ofrece una mirada humana sobre quienes integran Metrogas. Representantes de Metrogas en los premios APSAL LATAM 2025 (APSAL) Grupo Estisol, premiado por su avance en ecología En la categoría Ecología, Grupo Estisol obtuvo el reconocimiento por ISOBIO, una evolución del EPS desarrollada para responder a los desafíos ambientales del sector del packaging. El material incorpora criterios de biodegradabilidad sin afectar la funcionalidad del poliestireno expandido. La innovación fue evaluada bajo la norma ASTM D5511, que simula condiciones de vertederos húmedos. Los ensayos demostraron que ISOBIO inicia un proceso de descomposición microbiológica en ambientes anaeróbicos, reduciendo su tiempo de degradación a unos tres años, cien veces más rápido que el EPS tradicional. El proyecto refuerza el compromiso de la empresa con la economía circular. Martina García Villafañe, responsable de Medio Ambiente; y Lorena Raiman, gerente industrial de Grupo Estisol (APSAL) Música para el Alma, un reconocimiento a su labor solidaria En la categoría Acción Social, el galardón fue para Música para el Alma, un proyecto nacido en Argentina que reúne a músicos de orquestas sinfónicas y coros. Sus integrantes llevan conciertos a hospitales, escuelas especiales, geriátricos e instituciones comunitarias, ofreciendo contención emocional a través del arte. Cada presentación promueve un mensaje de paz y empatía, y consolida el valor del vínculo humano en contextos de vulnerabilidad. Integrantes de Música para el Alma (APSAL) Los principales premios ORO de la edición Durante la ceremonia también se entregaron los reconocimientos ORO. El premio Liderazgo Femenino destacó a Sol Orquera, CEO de Establecimiento Santa Ana, por su trayectoria en la industria. El segundo fue otorgado a Fratelli Branca, distinguida como “la marca del siglo” en su 184° aniversario. A su vez, se realzó la labor asistencial de organizaciones y empresas como Música para el Alma, OSDE, Unilever de argentina, Diagnóstico Maipú, Camuzzi Gas, Fantoche, Essen, Lab. Bagó, Amcor Flexibles San Luis, Grupo Estisol, Grupo Avinea, Prodeman, Cerro Vanguardia, Limpiolux, Establecimiento Santa Ana, Cachamai, Pan American Energy, Banco Comafi, Grupo L, Café Bonito, Fundación Emergencias, Mastellone, Naturgy, Lab. Novo Nordisk, Metrogas, Fundación Nuevo Surco, Munay CP, Fratelli Branca. Para más información, se puede ingresar en la cuenta de APSAL en redes sociales o en su canal de YouTube.
Ver noticia original