Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fentanilo: confirman que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas

    » Santafeactual

    Fecha: 20/11/2025 00:41

    Lo hizo Ernesto Kreplak, encargado de la investigación sobre las muertes, frente a la comisión especial de seguimiento, que preside Mónica Fein. Volvieron a citar al ministro de Salud, Mario Lugones. La Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo contaminado, que preside la diputada y exintendenta de Rosario, Mónica Fein, recibió este miércoles al juez federal Ernesto Kreplak, encargado de la investigación sobre las muertes por fentanilo adulterado. Durante el encuentro, el magistrado reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas. "Desde el primer momento, interpretamos la suma relevancia de esta causa, que se manifiesta también no solo en la unanimidad en la constitución de esta comisión sino en el respeto a nuestro trabajo", señaló el juez Ernesto Kreplak. Asimismo, sobre las líneas de investigación adelantó que “se trabaja en determinar si existe, objetivamente, responsabilidad o connivencia de los funcionarios de los organismos de control". Además, “se realiza una investigación patrimonial ante eventuales reparaciones a las víctimas y sobre la actuación que tuvieron los centros de salud”. “Como funcionarios públicos debemos dar respuesta a los familiares, esto no debió haber ocurrido, estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, afirmó. "Nuestra posición, avalada por doctrina calificada, es que la contaminación por medio de las bacterias incrementó el riesgo de muerte", señaló el magistrado. "Tenemos respuesta de 40 casos y recientemente, mandamos un nuevo grupo de casos que será analizado por el cuerpo de peritos de la Corte", apuntó. Por último, Kreplak dijo que “la idea es trabajar, incluyendo el período de feria judicial, en analizar las historias clínicas, reunir la información dispersa y enviar, luego de la feria, los casos de víctimas fatales y no fatales, para aproximarnos a lo que sería un número final. Y, en tanto la Cámara confirme nuestro trabajo, realizar la elevación a juicio a mediados del año que viene". "Sería un logro muy importante teniendo en cuenta la complejidad de la causa y su magnitud", concluyó. Los próximos pasos Al término de la reunión, Fein informó que el objetivo es llegar a presentar un informe final al 9 de diciembre para que los nuevos legisladores puedan aportar con las normativas. Por último, la diputada socialista informó que la comisión reiteró la invitación al Ministro de Salud, Mario Lugones –ausente dos veces en las convocatorias por el tema–, y al titular de Anmat para la semana que viene. Fuente: Rosario3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por