20/11/2025 00:38
20/11/2025 00:38
20/11/2025 00:37
20/11/2025 00:37
20/11/2025 00:36
20/11/2025 00:36
20/11/2025 00:36
20/11/2025 00:36
20/11/2025 00:36
20/11/2025 00:35
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 19/11/2025 22:40
Fueron echados de Neuquén por poner en riesgo a otros conductores. Los participantes del “Ferrari Cavalcade Aventura 2025” —coleccionistas y empresarios de alto poder adquisitivo provenientes de Estados Unidos, Japón, China, Europa y Emiratos Árabes— cerrarán el evento el próximo lunes 24 en la capital fueguina. Un video viral los muestra realizando sobrepasos peligrosos y una de las Ferrari volcó a unos 200 km/h en la Ruta de los Siete Lagos. Ushuaia será el punto de clausura del Ferrari Cavalcade Aventura 2025, un evento privado de alcance internacional que reunió a unos 60 coleccionistas de alto poder adquisitivo procedentes de Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia. Aunque su arribo a la capital fueguina despierta entusiasmo entre los aficionados a los autos de alta gama, también provoca reservas luego de los incidentes registrados en la provincia de Neuquén, donde las autoridades ordenaron el cese total de la actividad y la expulsión de la caravana por conductas temerarias en la ruta. La preocupación se intensificó a partir de la viralización de un video en el que se observa a varios de los conductores realizando sobrepasos indebidos y maniobras peligrosas a alta velocidad. A ello se sumó el siniestro vial ocurrido en la Ruta de los Siete Lagos, donde una Ferrari Purosangue valuada en 380 mil dólares volcó tras perder el control luego de transitar a unos 200 km/h. Testigos relataron que la unidad circulaba con adelantamientos riesgosos y maniobras imprudentes. En el marco del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén, se articuló el traslado de los dos ocupantes de la costosa unidad al Sanatorio de Bariloche con lesiones de consideración aunque sin riesgo de vida. Según informó Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén, parte del contingente circulaba “a aproximadamente 200 km/h” cuando se produjo el vuelco, en un contexto donde ya se había advertido a los participantes que no podían efectuar maniobras temerarias. “La verdad es que se portaron horrible durante toda la competencia. Hubo que sancionarlos, se les labraron multas”, señaló. Tras el siniestro, la Policía provincial dispuso que ninguna Ferrari continuara circulando sin control directo de las fuerzas de seguridad y ordenó el retiro inmediato de la caravana hacia la vecina provincia de Río Negro. “Fue un día muy feo, pudo haber pasado una tragedia”, remarcó la funcionaria. El evento, pese a ser privado, contaba con el acompañamiento del gobierno neuquino, con dispositivos de seguridad, cortes de tránsito y ambulancias afectadas desde la mañana. Sin embargo, la desobediencia reiterada a las normas de tránsito motivó la intervención directa de las autoridades, que notificaron a la organización y dispusieron la suspensión total de la exhibición, lo que generó malestar entre vecinos, turistas y espectadores que habían asistido a Bariloche y Villa La Angostura. El Ferrari Cavalcade Aventura 2025 proponía un recorrido exclusivo entre el 16 al 24 de noviembre, con un costo de participación de USD 98.000 por equipo, que incluía ocho noches de alojamiento en hoteles de alta gama, vuelos privados, comidas, cruces en ferries, soporte técnico y actividades recreativas. El itinerario partía y finalizaba en Buenos Aires, con etapas en el Hotel Llao Llao, la Ruta de los Siete Lagos, el glaciar Perito Moreno, el Estrecho de Magallanes y, finalmente, Ushuaia. Para este año, la firma organizadora, Canossa Events, inauguró el formato “Adventure”, orientado a experiencias de conducción en entornos naturales con modelos preparados para caminos exigentes, como el Ferrari Purosangue involucrado en el vuelco. Tras su controvertida salida de Neuquén, el cierre del itinerario está previsto para el lunes 24 en la ciudad más austral del país. En Tierra del Fuego, la llegada de la caravana genera expectativa pública pero también atención respecto a la circulación en el tramo sur de la Ruta Nacional Nº 3, un sector caracterizado por curvas cerradas en altura y condiciones climáticas que pueden variar rápidamente.
Ver noticia original