Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por rebrote de casos de covid-19, Formosa evaluaría volver a medidas de pandemia

    » Data Chaco

    Fecha: 19/11/2025 20:56

    La provincia de Formosa informó que esta semana hubo un importante rebrote de casos de corvid-19, con un 24% de postividad, y desde el Ministerio de Salud de esa provincia salieron a reclamar por la entrega de vacunas que, según dicen, no les estarían enviando desde el Ministerio de Salud de la Nación por estar retenidas en la Aduana. Además, la directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, pidió a la población de la provincia que se vuelva a usar el barbijo, al tiempo que remarcó la necesidad de tomar medidas de prevención. "Las vacunas contra el covid están en la Aduana argentina. Es responsabilidad del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública, hacer los trámites necesarios para retirarlas y distribuir a las provincias", afirmó Rodríguez. Por su parte desde el Ministerio de Salud de la Nación señalaron que existe una demora administrativa en la liberación de un lote de vacunas que ya se encuentran en el país, y añadieron que se está trabajando con los organismos competentes para agilizar su distribución. A su vez, remarcaron que, según los registros oficiales, Formosa presenta coberturas de vacunación del calendario nacional muy por debajo del promedio del país, por lo que instaron a la provincia a fortalecer sus acciones de vacunación y la carga oportuna de datos para mejorar sus indicadores. FORMOSA, FRENTE AL COVID La provincia de Formosa fue una de las que aplicó con más dureza las medidas para prevenir el Covid-19 durante la pandemia, con sus centros de aislamiento o los cientos de formoseños que acampaban en los límites fronterizos, y a quienes no se les dejaba ingresar o bien debían cumplir rigurosas cuarentenas en hoteles, antes de llegar a sus hogares. Actualmente, a cinco años y medio del comienzo de la emergencia, Formosa sigue siendo una de las provincias que más atención le dispensa a cualquier posible rebrote del Covid-19. En ese sentido, la provincia realiza muchos más test que cualquier otra jurisdicción del país. Este lunes informó que llevó a cabo 1422 test de vigilancia, de los cuales 341 de ellos resultaron positivos. "Con un índice de positividad del 24%, los casos positivos corresponden: 250 a Formosa capital, 19 a El Colorado, 16 a Laguna Blanca, 14 a Estanislao del Campo, ocho a la ciudad de Clorinda y siete a Palo Santo. En Villa Dos Trece, se registraron 6 casos, en El Espinillo 4 al igual que en General Mansilla. Mientras que en Guadalcázar, Ibarreta, San Martín Dos y Laguna Naineck, hubo dos en cada localidad. El Potrillo, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Comandante Fontana y Gran Guardia, contabilizaron 1 caso cada una. Este 24% implica un fuerte crecimiento frente al 7,9% de casos positivos que detentaba Formosa hace un mes. No obstante, es necesario aclarar que el índice de positividad a nivel país es similar al de Formosa, ya que según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) en las semanas 44 y 45 se alcanzó el mismo nivel, 1 de cada 4 pacientes que fueron a las guardias con problemas respiratorios tenían Covid. La diferencia es que en Formosa se hicieron 10 veces más pruebas para detectar casos de Covid que en el resto de las provincias. En el Boletín Epidemiológico Nacional se consigna que apenas se realizaron 154 muestras de gente que se acercó a las guardias, de las cuales 37 dieron positivas. PIDEN VOLVER AL BARBIJO Y EL AISLAMIENTO La directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, llamó a no relajarse en las medidas preventivas que hay que adoptar, aunque admitió que al no haber muertes, la población no se las toma tan en serio. "Es necesario que la población recupere las medidas preventivas, como la utilización del barbijo, el distanciamiento en las aglomeraciones, la ventilación en ambientes cerrados y el hábito de no compartir utensilios personales. De esta forma, bajaremos el poder de transmisión del virus, que sigue siendo más poderoso que el propio virus de influenza", afirmó. En Formosa, el sistema de salud pública sigue realizando llamadas de seguimiento a los pacientes a los que se les confirma Covid. La semana pasada realizaron un total de 1765 llamadas de seguimiento clínico. El Gobierno provincial también sigue informando cada semana, el saldo que dejó el Covid hasta el momento. En su boletín al domingo 16 de noviembre, Formosa contaba: 151.429 casos diagnosticados, con 149.593 pacientes recuperados y 1351 fallecidos por el coronavirus. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por