19/11/2025 23:06
19/11/2025 23:05
19/11/2025 23:05
19/11/2025 23:04
19/11/2025 23:03
19/11/2025 23:03
19/11/2025 23:03
19/11/2025 23:02
19/11/2025 23:02
19/11/2025 23:02
Parana » AIM Digital
Fecha: 19/11/2025 20:25
La provincia de Entre Ríos participó del cierre anual del Consejo Federal de Turismo (CFT), espacio que coordina las políticas turísticas de todo el país, a través de la Secretaría General de la Gobernación —a cargo de Mauricio Colello— y la Secretaría de Turismo. Allí se realizó un balance del 2025 y se trabajó sobre los lineamientos para la próxima temporada y la planificación del 2026. El secretario de Turismo entrerriano, Jorge Satto, formó parte de la 174° Asamblea del CFT, presidida por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y por el presidente del Consejo, Valentín Díaz Gilligan. Participaron representantes de todas las provincias y organismos del sistema turístico nacional, reafirmando el carácter federal del espacio. Satto destacó que 2025 fue “un año difícil para el sector, con muchas complicaciones de la macroeconomía”, pero valoró que el Consejo Federal “siempre estuvo nutrido de presencias, temas y debates”. Señaló que este ámbito permitió gestionar avances, resolver conflictos y sostener la articulación entre provincias y Nación. Entre los logros del año, el funcionario mencionó la gestión del feriado del 12 de octubre, surgido en el propio CFT; el tratamiento del calendario escolar 2026, acordado con el Ministerio de Educación para que el ciclo lectivo comience después del fin de semana de Carnaval; y la definición de un calendario de 12 fines de semana largos para el 2026, herramienta clave para organizar la promoción turística y ofrecer previsibilidad al sector. “Este funcionamiento armónico refleja el compromiso de toda la dirigencia turística del país, en contacto permanente con la autoridad nacional, con la Cámara Argentina de Turismo y con los distintos organismos del sistema”, expresó Satto. El cierre del año del CFT dejó también configurada la agenda que se retomará en marzo de 2026, con la intención de fortalecer la articulación federal y acompañar la actividad turística en cada región del país. Durante su agenda institucional en Buenos Aires, Satto participó además —junto al director General de Turismo, Sebastián Bel— del encuentro de fin de año de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), encabezado por su presidenta, Laura Teruel, que reunió a empresarios, dirigentes y autoridades del sector. También formó parte de una actividad en el Obelisco organizada por el Ente de Turismo de Buenos Aires junto a representantes de turismo de distintas provincias.
Ver noticia original