Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • País Vasco: Atraer talento e impulsar la tecnología para desarrollar la industria regional

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/11/2025 19:10

    Prensa Ibérica celebra en Madrid el foro ‘España 360’, el primer encuentro de comunidades autónomas, los días 25, 26 y 27 de noviembre y que abordará las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos, compartiendo aprendizajes y conectando a nuestro país a través de una conversación constructiva entre autonomías. Una región con una identidad cultural muy fuerte, una gran riqueza patrimonial y paisajística, una lengua propia (el euskera) y unas arraigadas tradiciones que la hacen única. Así es el País Vasco, una comunidad autónoma que cuenta con una amplia diversidad geográfica que va desde las montañas de los Pirineos hasta las costas del mar Cantábrico. En este territorio existe un fuerte contraste entre lo urbano y lo rural se refleja en el desarrollo industrial y tecnológico del País Vasco, donde las grandes ciudades actúan como polos de innovación y empresas avanzadas, mientras que las zonas más rurales contribuyen a la economía con actividades como la agricultura, la artesanía y el turismo rural, formando un equilibrio que fortalece la economía vasca. Estructura poblacional La estructura demográfica del País Vasco se enfrenta a numerosas transformaciones, entre las que se encuentran la desigualdad territorial, entre las zonas rurales y las grandes urbes, el envejecimiento de la población y la baja natalidad. Este contexto tiene un impacto directo en el mercado laboral ya que la escasez de población joven y activa complica el relevo generacional en algunos de los sectores clave, especialmente aquellos que requieren de mano de obra cualificada. Para revertir esta situación es crucial abogar por la atracción y retención de talento, de manera que se sientan cautivados por las ventajas que pueda ofrecerles este territorio y quieran desarrollar su vida en él. El País Vasco experimentó un leve crecimiento del empleo (1,8%) en 2024 con respecto al año anterior, lo que supuso la creación de unos 17.136 puestos de trabajo netos más, según las estimaciones del Instituto Vasco de Estadística (Eustat). En este contexto, las tecnologías se presentan como un factor de desarrollo fundamental para el que la región necesita aumentar el número de perfiles cualificados en áreas tan concretas como la ciberseguridad, el big data y la inteligencia artificial. A día de hoy sectores vascos como la fabricación avanzada o la automoción están implementando en su día a día procesos de automatización y análisis de datos en tiempo real que requieren de estos perfiles profesionales con el objetivo de optimizar los procedimientos. Y es que en los últimos años, el País Vasco se ha consolidado como un ecosistema innovador en cuanto a tecnología, digitalización industrial (lo que se conoce como Industria 4.0) y energías limpias. La región está apostando fuertemente por la sostenibilidad y la transición energética como motores de su futuro económico. Numerosos proyectos relacionados con el hidrógeno verde, las energías renovables y la movilidad sostenible están ganando protagonismo en el panorama vasco. Esta estrategia, apoyada tanto por entes públicos como por empresas privadas, pretende reducir la dependencia de los combustibles fósiles, pero también posicionar al País Vasco como referente en innovación verde. Panorámica del casco antiguo de Vitoria-Gasteiz. / Gobierno vasco Los aranceles, un reto internacional Actualmente, alrededor de 1.043 empresas vascas exportan de manera regular a Estados Unidos y un total de 132 compañías están implantadas allí. Es por eso que el país norteamericano es un socio comercial clave para el País Vasco. Sin embargo, las políticas arancelarias puestas en marcha por la administración Trump pueden resentir de manera significativa la economía vasca. El sector de la siderurgia, el de la fabricación avanzada y el de la automoción son los que, posiblemente, se vean más afectados por estas medidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por