Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villaggi:"Este mandato actual de Insfrán ya fue considerado ilegítimo e ilegal; un noveno mandato va en la misma línea"

    » Diario Opinion

    Fecha: 19/11/2025 16:03

    La diputada provincial Agostina Villaggi (UCR) calificó como "muy satisfactorio" el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien sostuvo que la Corte Suprema es competente para tratar el planteo de inconstitucionalidad de la cláusula transitoria de la Constitución formoseña que podría habilitar un noveno mandato del gobernador Gildo Insfrán. "Uno cree que lo que escribe en un planteo judicial es correcto, pero nunca se sabe la interpretación de los jueces. Este es un tema muy sensible", afirmó la diputada. Villaggi recordó que en un antecedente previo Casal "no había sido tan contundente", pero en esta oportunidad —subrayó— fue "tajante", especialmente al señalar que la propia Corte ya declaró inconstitucional la reelección indefinida. "Este mandato actual de Insfrán ya fue considerado ilegítimo e ilegal; un noveno mandato va en la misma línea", sentenció. Críticas a Rodolfo Barra y advertencias a la Provincia La diputada cuestionó además al ex procurador del Tesoro Rodolfo Barra, representante jurídico del gobernador. "Barra tiene intereses particulares en la causa; es abogado de la provincia. Sus opiniones no son las de un jurista independiente. Además, ya se equivocó cuando dijo que la Corte no se iba a meter", sostuvo. Indicó que, en este nuevo expediente, la Provincia aún no intervino porque no se corrió traslado, aunque anticipó que el escenario jurídico se modificó sustancialmente tras el dictamen de Casal. Repercusiones políticas y sorpresa por la filtración Villaggi destacó que el pronunciamiento del procurador generó sorpresa en ámbitos judiciales y políticos. "Muchos en Buenos Aires desconocen los detalles locales y no leyeron la cláusula transitoria que denunciamos. Ahora la ven y se dan cuenta de que habilita una nueva candidatura", expresó. También remarcó que la noticia se conoció primero a través de los medios nacionales, incluso antes de que el dictamen estuviera cargado en el sistema judicial, algo que —dijo— llamó la atención dentro y fuera de la provincia. Pintadas "Gildo 2027–2031": mensaje político y disciplinamiento interno Consultada por las recientes pintadas en la ciudad de Formosa con la consigna "Gildo 2027–2031", Villaggi interpretó que conforman "una respuesta política" frente al avance del planteo opositor, pero también un mensaje hacia dentro del oficialismo. "Buscan mantener alineada a la tropa. Muchos peronistas saben que las chances de que Insfrán pueda ser candidato en 2027 son muy bajas", consideró. Intervención federal: escenario improbable pero acompañable Sobre una eventual intervención federal en la provincia, Villaggi aclaró que no la descartan, pero la ven difícil: "Los antecedentes requieren conmoción social, y por las particularidades de Formosa es complicado que el Congreso la dicte. Pero si el Ejecutivo la pidiera y el Congreso la tratara, acompañaríamos". De todos modos, aseguró que la oposición seguirá por las vías judicial y política para evitar una nueva candidatura de Insfrán. "No es algo personal; es necesario para que Formosa salga adelante y deje atrás un sistema feudal que nos ha hecho muchísimo daño", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por