19/11/2025 16:22
19/11/2025 16:18
19/11/2025 16:16
19/11/2025 16:15
19/11/2025 16:14
19/11/2025 16:13
19/11/2025 16:13
19/11/2025 16:12
19/11/2025 16:10
19/11/2025 16:10
» Elterritorio
Fecha: 19/11/2025 14:18
Trabajo conjunto de Guardaparques del Parque Provincial Moconá dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y del Parque do Turvo (Brasil), con el acompañamiento de dos efectivos de Prefectura Naval Argentina. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 10:00hs. Se desarrolló un patrullaje náutico de control sobre el río Uruguay, realizada de manera conjunta por Guardaparques del Parque Provincial Moconá dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y del Parque do Turvo (Brasil), con el acompañamiento de dos efectivos de Prefectura Naval Argentina. El operativo formó parte de las acciones permanentes de vigilancia destinadas a prevenir la pesca ilegal y resguardar los recursos naturales en este sector fronterizo. La recorrida comenzó desde el puerto, avanzando río arriba hasta el kilómetro 1238. Luego, el equipo inició el descenso por el cauce hasta el kilómetro 1196, aguas abajo de la barra del arroyo Paraíso, alcanzando un tramo que supera el límite sur del Parque do Turvo. Durante el trayecto comprendido entre la barra del Yabotí y los sectores posteriores, los Guardaparques de ambos países coordinaron tareas de control en ambas márgenes, incluyendo la verificación de zonas con presencia de artes de pesca sumergidos. Como resultado del patrullaje, se decomisaron ocho espineles que en su extensión conjunta alcanzaban alrededor de 1000 metros, tres redes de trasmallo de aproximadamente 30 metros cada una y nueve esperas de gajos. Además, fueron liberados ocho ejemplares de distintas especies que se encontraban atrapados en estos elementos ilegales, entre ellos dorado, bagre pintado, voga y manguruyú. Este trabajo articulado resulta fundamental para reducir prácticas furtivas y garantizar la preservación de los recursos naturales en áreas de alto valor ambiental.
Ver noticia original