Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Pediátrico abrió una nueva unidad para salud mental y fonoaudiología

    » Elterritorio

    Fecha: 19/11/2025 14:15

    Contará con once consultorios, siete de ellos serán para las sesiones con psicólogos y psicopedagogos y cuatro para evaluaciones y abordajes del área fonoaudiológica. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 4:30hs. La nueva unidad de salud mental y fonoaudiología se inauguró el pasado lunes. Foto: Salud Pública En los últimos años, la atención vinculada al bienestar emocional y a las dificultades de comunicación en la infancia creció de manera sostenida, lo que exigió ampliar los espacios destinados a estos abordajes dentro del sistema público. En este contexto, el Hospital Pediátrico Barreyro inauguró el pasado lunes una nueva unidad para responder a necesidades que se vuelven cada vez más frecuentes, con áreas específicas para evaluaciones clínicas, acompañamiento terapéutico y trabajo interdisciplinario. El propósito es fortalecer la disponibilidad de espacios adecuados y mejorar las condiciones de atención para niños, niñas y adolescentes que requieren intervenciones especializadas. “Disponer de estos consultorios marca la respuesta a una necesidad real. Poder ofrecer en un hospital público espacios adecuados, equipados y con profesionales formados es una gran satisfacción para todo el equipo”, destacó el ministro de Salud Pública, Héctor González. En este sentido, desde el Hospital Pediátrico Fernando Barreyro señalaron que la nueva unidad reúne once consultorios destinados a salud mental y al área comunicacional pediátrica. Siete de esos espacios se orientan al abordaje de problemáticas emocionales y conductuales, mientras que cuatro fueron pensados para la intervención vinculada a la audición, el lenguaje y la comunicación, todos equipados con tecnología específica y con recurso humano especializado. Además, indicaron que la sala de reuniones llevará el nombre de la licenciada en Psicología Adriana Pignata, quien estuvo a cargo del servicio hasta hace unos meses, y remarcaron que contar con equipamiento completo y equipos interdisciplinarios en un espacio público constituye un avance importante para garantizar el acceso a una atención de calidad. “Refuncionalizar un lugar con once consultorios marca un logro importante, ya que vamos a ofrecer una mejor atención tanto a los niños como a los padres”, comentó el director del Hospital Pediátrico, Gustavo Puentes. Salud mental “La verdad que estamos muy contentos con esta nueva unidad de salud mental y fonoaudiología que se inauguró el lunes, que es un hecho histórico, porque el servicio ya cumple treinta años de actividad, desde que era un pabellón del Madariaga, y hoy podemos decir que tiene su propia unidad de atención para niños de cero a quince años. Contamos con un servicio con distintas especialidades, somos quince personas en atención”, señaló la jefa del servicio de Salud Mental, Valeria Galeano. En sintonía, puntualizó que el servicio cuenta con ocho psicólogos, cinco psicopedagogas y dos psicomotricistas. Los quince profesionales que integran el servicio, además de tener preparación de grado, realizaron distintas especialidades relacionadas con la atención infantil. Según describió Galeano, la nueva unidad permite otra forma de llegada a los pacientes en un hospital de alta complejidad, donde los niños y sus familias deben afrontar tratamientos prolongados y situaciones poco frecuentes. “Nuestra labor tiene que ver con acompañar en este proceso, dando herramientas para que se alivie el camino difícil que les toca tanto a estos padres como a estos pacientes y al equipo de salud, y puedan transitar la enfermedad o el diagnóstico de una manera más armónica. Por eso, pretendemos que estén en ambientes que sean álgidos o donde estén cerca del dolor, sino todo lo contrario, es un ambiente hecho para que puedan visualizar el juego, el dibujo, el intercambio con otros, de una manera más armónica”, sostuvo la psicóloga. Del mismo modo, comentó que el equipo participa en reuniones de trabajo con otros profesionales cuando se requieren evaluaciones y diagnósticos compartidos, y sostuvo que esa modalidad aporta a los procesos que se desarrollan a diario en el hospital. También mencionó que la demanda incluye tanto la atención de niños ambulatorios como la de pacientes internados en áreas críticas, además de la presencia en las distintas salas y en la guardia de fines de semana y feriados. “Por eso esto es un orgullo y realmente un beneficio muy importante para la población de la provincia de Misiones. Nosotros atendemos más de 30.000 consultas anuales” concluyó. Fonoaudiología Por otra parte, la jefa del servicio de Fonoaudiología, Marianela Pajón, coincidió que la nueva área fue pensada para brindar un entorno más ameno a los pacientes y a sus familias durante las evaluaciones de estas disciplinas. El objetivo es que quienes esperan puedan sentirse contenidos mientras se realizan los estudios psicopedagógicos, psicológicos y fonoaudiológicos, y que el diseño del lugar acompaña esa intención de cuidado. Además, detalló que la unidad cuenta con cuatro consultorios destinados al área fonoaudiológica, uno específicamente para audición y tres orientados a comunicación, lenguaje y deglución. El sector de audición dispone de cabinas y zona amortiguada nuevas adquiridas por el hospital, además de un impedanciómetro, un audiómetro y el otoemisor que ya tenían previamente, lo que permitirá evaluar de manera más amplia a los pacientes. “Somos cinco fonoaudiólogas destinadas a las diferentes áreas audición, lenguaje y deglución, que es el área de fonoestomatología. Los recursos todavía siguen siendo insuficientes para la totalidad de la demanda que tenemos, pero en proyección para el año 2026 tenemos la incorporación de más recurso humano para poder ampliar la atención y reducir los tiempos de demora en las evaluaciones de fonoaudiología”, agregó la fonoaudióloga. Y cerró: “Realmente estamos muy contentos por esta nueva área. Creemos que esto va a facilitar no solamente la atención a los pacientes sino el trabajo multi e interdisciplinario. El servicio de fonoaudiología ahora cuenta con nuevo equipamiento, y este equipamiento ha sido adquirido por el esfuerzo del Hospital de Pediatría”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por