19/11/2025 15:15
19/11/2025 15:15
19/11/2025 15:15
19/11/2025 15:15
19/11/2025 15:15
19/11/2025 15:15
19/11/2025 15:15
19/11/2025 15:14
19/11/2025 15:14
19/11/2025 15:14
Parana » Entreriosya
Fecha: 19/11/2025 13:12
Cuatro guepardos nacieron en el Smithsonian National Zoo and Conservation Biology Institute (NZCBI), en Front Royal, Virginia, marcando un hito en la conservación de esta especie vulnerable y sumando un avance significativo a las iniciativas globales de protección. La institución confirmó que la camada está compuesta por ejemplares saludables y que se trata de la primera descendencia de Amabala, una hembra de cinco años nacida en cautiverio. Según Smithsonian Magazine, este nacimiento representa un progreso relevante dentro de los programas destinados a reforzar la supervivencia del guepardo, una especie amenazada que hoy enfrenta serios desafíos en su hábitat natural. Una camada esperada y un anuncio celebrado El acontecimiento tuvo lugar entre el 17 y el 18 de octubre de 2025, aunque recién se comunicó oficialmente el 15 de noviembre. El equipo de cuidadores y biólogos celebró la llegada de los cachorros, que constituyen la vigésima camada nacida en el campus de Front Royal. Para favorecer el vínculo entre Amabala y sus crías, los especialistas priorizan en esta etapa la privacidad, complementada con observación a través de la Cheetah Cub Cam, una transmisión en línea que permite seguir la evolución de los cachorros sin interferencias. Amabala, nacida en 2020 dentro del programa de cría en cautiverio, debuta como madre con esta camada. El padre es Flash, un macho de ocho años reconocido por su alto valor genético en la población norteamericana de guepardos. Smithsonian Magazine destacó que esta descendencia podría tener un peso considerable para el futuro del programa debido a la selección estratégica de parejas basada en genética, salud y temperamento. El proceso de reproducción en cautiverio presenta desafíos complejos. Adrienne Crosier, bióloga de carnívoros del NZCBI, explicó al medio que las hembras pueden presentar ciclos reproductivos irregulares y comportamientos difíciles de anticipar, lo que complica la planificación. Desafíos biológicos y el valor de cada nacimiento Además, el comportamiento solitario de los machos introduce un nivel extra de dificultad, ya que requiere un manejo preciso para promover interacciones exitosas sin generar estrés. Estas condiciones hacen que cada nacimiento sea especialmente valioso para garantizar la conservación a largo plazo de la especie. A nivel global, la situación del guepardo es preocupante. Hace poco más de un siglo, decenas de miles habitaban regiones de Asia y África. Actualmente, la población silvestre ronda los 6.500 adultos, principalmente en África subsahariana. La pérdida de hábitat, la caza furtiva y los conflictos con humanos son las principales amenazas que llevaron a esta drástica reducción. Un programa coordinado para asegurar el futuro de la especie El nacimiento de esta camada se enmarca en una iniciativa liderada por la Cheetah Breeding Center Coalition, que reúne a diez centros de cría en Estados Unidos y trabaja junto a la Asociación de Zoológicos y Acuarios. El objetivo es mantener una población sana y autosuficiente en cautiverio, contribuyendo también a los esfuerzos de conservación e investigación en hábitats naturales. El Smithsonian National Zoo ha obtenido otros resultados positivos en la cría de especies amenazadas. En septiembre de 2023, nacieron cinco cachorros de Echo, una hembra de ocho años. En años recientes también se registraron camadas de Amani y Rosalie. Además, lograron nacimientos de hurones de patas negras, cebras de montaña de Hartmann, caballos de Przewalski y onagros persas, reafirmando su rol en la protección de la biodiversidad. Los cuatro cachorros de Amabala muestran fortaleza y vitalidad, captando la atención de biólogos y visitantes. Este resultado incrementa la confianza en el programa y resalta el impacto positivo que tiene cada nacimiento para el futuro del guepardo, según destacó Smithsonian Magazine.
Ver noticia original