Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial del Inodoro: la realidad oculta que golpea a millones de familias en el país

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 19/11/2025 13:09

    En el Día Mundial del Inodoro, la organización Módulo Sanitario advirtió que 6 millones de personas en Argentina viven sin un baño dentro de su hogar, una situación que afecta especialmente a menores de 19 años y que impacta directamente en la salud, la seguridad y las oportunidades de desarrollo. La problemática forma parte de una crisis global: casi 3.400 millones de personas en el mundo carecen de saneamiento seguro. La falta de recursos obliga a muchas familias a improvisar espacios precarios fuera de sus viviendas, sin inodoro, ducha ni conexión adecuada al sistema de saneamiento. Estas estructuras, frecuentemente construidas con chapas, exponen a la intemperie y ponen en riesgo a mujeres, niñas y adolescentes, sobre todo durante la noche. Según datos de la OMS y UNICEF, cada día mueren alrededor de 1.000 niños menores de cinco años por causas relacionadas con el agua insalubre y la falta de higiene. Un inodoro seguro implica un sistema gestionado sin riesgos, que no se comparte con otros hogares y que permite tratar los desechos de manera adecuada. Para revertir esta realidad, Módulo Sanitario desarrolla desde 2015 un trabajo sostenido de construcción de baños y promoción de hábitos de higiene. En una década, la organización edificó más de 2.200 baños en diez provincias, beneficiando a más de 8.600 personas. “Hace 10 años nos enfocamos en las familias que no tienen baño en su casa, que improvisan espacios precarios y sin condiciones para hábitos de higiene esenciales”, explicó Tomás Sicouly, cofundador de la organización. En esa línea, destacó que el trabajo se sostiene “en la ternura, el vínculo y la acción colectiva”, valores que guiaron la construcción de cada uno de los módulos sanitarios instalados hasta hoy. El testimonio de Milagros Checchia, vecina de Florencio Varela, refleja el impacto del acceso a un baño seguro. “No puedo creer que vivía sin baño. De noche tenía que salir con miedo para ir al de mi mamá. Ahora vuelvo a mi casa y no me expongo más”, contó sobre el módulo construido en 2024. En esta jornada, la organización invita a sumarse a su campaña “Un inodoro cambia todo”, que busca visibilizar la magnitud del problema e impulsar nuevas acciones solidarias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por