19/11/2025 16:14
19/11/2025 16:13
19/11/2025 16:13
19/11/2025 16:12
19/11/2025 16:10
19/11/2025 16:10
19/11/2025 16:10
19/11/2025 16:10
19/11/2025 16:10
19/11/2025 16:09
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/11/2025 12:18
La integración legislativa surgida de las elecciones del 26 de octubre no replicará la alianza que triunfó en Entre Ríos. Los tres diputados nacionales electos por Alianza La Libertad Avanza (ALLA) —Andrés Laumann (LLA), Alicia Fregonese (PRO) y Darío Schneider (UCR)— confirmaron que no conformarán un bloque común en la Cámara baja, sino que cada uno se integrará a la bancada de su propio partido. La definición se conoció tras recibir sus diplomas emitidos por la Junta Electoral Nacional. Fregonese, presidenta del Consejo General de Educación, sostuvo: “Tengo mi pertenencia e identidad en el bloque del PRO”, aunque aclaró que continuará trabajando coordinadamente con el gobierno nacional debido al marco de la alianza que los llevó a la elección. Schneider, actual ministro de Planeamiento del gobernador Rogelio Frigerio, afirmó que se sumará al bloque radical, pero que acompañará las transformaciones impulsadas por la Nación “manteniendo la identidad de cada uno”. Laumann, por su parte, confirmó que integrará el bloque oficialista de La Libertad Avanza y que solicitó participar en comisiones vinculadas a sectores estratégicos para la provincia, como hidrovía, minería, energía y relaciones internacionales. Reacomodamientos y tensiones partidarias Andrés Laumann. La pertenencia interna de Schneider abre interrogantes dentro de la UCR, donde sectores críticos al gobierno nacional advierten sobre el riesgo de sumar al ministro entrerriano a lo que denominan “radicales con peluca”, en referencia a legisladores más alineados con la Casa Rosada. Esa posición podría ubicarlo en un lugar de relativa autonomía, similar al rol que ejerció Pedro Galimberti durante el primer año de gestión libertaria. Darío Schneider- En el caso de Fregonese, se espera que continúe en el PRO, aunque la futura configuración del bloque amarillo aún es incierta ante la posibilidad de nuevos pases hacia LLA. En cualquier escenario, se descuenta que tanto ella como Schneider responderán políticamente a Frigerio ante eventuales tensiones entre Nación y provincia, a diferencia de Laumann, alineado plenamente con el oficialismo nacional al igual que los senadores libertarios electos, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. Alicia Fregonese. La Justicia anula la interna libertaria en Concordia Mientras se reacomodan las bancadas en el Congreso, La Libertad Avanza enfrenta un serio traspié institucional en Entre Ríos. La Cámara Nacional Electoral confirmó la nulidad de la interna partidaria realizada en Concordia el 18 de enero de 2025 y ordenó convocar nuevamente a elecciones para autoridades. La compulsa había sido denunciada por la lista opositora, que alegó alteración de resultados tras una jornada marcada por incidentes entre militantes en la sede partidaria. El fallo —firmado por los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera— ratificó la resolución del juez federal Leandro Ríos, quien había detectado una inconsistencia entre los 181 sobres contabilizados y las 166 firmas de afiliados registradas. La demanda había sido impulsada por Leandro Rivero, referente del sector opositor integrado por Gustavo “Chino” Graziano y Eduardo Beswick, contra la lista encabezada por Ignacio Cabrera, apoyada por la conducción provincial de Roque Fleitas. Tanto Cabrera como Fleitas apelaron la nulidad, pero la Cámara rechazó el planteo y reafirmó que la documentación analizada no permite verificar “fuera de toda duda” la genuina voluntad del electorado concordiense. Además, el tribunal advirtió que la invalidez de la elección afecta la representación del departamento Concordia en la Asamblea provincial del partido, integrada por delegados de los 17 departamentos. En consecuencia, dispuso la realización de comicios complementarios para garantizar el derecho al sufragio de los afiliados. Autoridades de LLA. El fallo golpea de lleno a la conducción provincial de La Libertad Avanza y suma un nuevo foco de tensión a la interna libertaria en Entre Ríos, en un momento clave para la consolidación del espacio tanto en el territorio como en el Congreso.
Ver noticia original