Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa Elisa: El destino ideal de Entre Ríos para una escapada familiar este verano

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 19/11/2025 12:03

    Villa Elisa se posiciona como uno de los destinos más atractivos del litoral argentino para disfrutar en familia. Entre termas, naturaleza, actividades al aire libre y propuestas culturales, ofrece un refugio ideal para quienes buscan un verano tranquilo sin sufrir las altas temperaturas. Un destino que crece cada año El verano se acerca y muchos turistas comienzan a buscar lugares donde disfrutar del calor sin padecerlo. Entre Ríos aparece como una de las provincias con mejores alternativas, gracias a sus ríos, termas y espacios naturales pensados para el descanso. En ese escenario, Villa Elisa destaca como un destino ideal para familias, por su tranquilidad, su entorno cuidado y una oferta turística variada. Dónde está Villa Elisa Villa Elisa se encuentra en el centro-este de Entre Ríos, dentro del departamento Colón, rodeada de campos productivos y suaves ondulaciones típicas del litoral argentino. Su diseño urbano ordenado y su identidad cultural vinculada a la inmigración suiza y francesa le dan un perfil distintivo dentro del mapa turístico provincial. Además, resulta accesible desde los principales corredores viales, lo que facilita el viaje durante todo el año. Qué hacer en Villa Elisa El complejo termal es el corazón de las actividades locales. Cuenta con piscinas a diferentes temperaturas, amplios espacios verdes para descansar y un lago artificial que refuerza su ambiente natural. Es una experiencia orientada a familias y visitantes que priorizan el confort y el relax. Por otro lado, Villa Elisa ofrece atractivos culturales para conocer su historia. Museos, antiguas construcciones y recorridos patrimoniales permiten descubrir las huellas de los primeros inmigrantes y la evolución de la ciudad. También se destacan sus plazas y espacios verdes, que invitan a caminar y disfrutar el orden urbano característico de la localidad. Para quienes buscan contacto con la naturaleza, la región propone senderos, pesca y actividades recreativas sencillas, ideales para complementar la estadía sin grandes traslados y con la posibilidad de disfrutar el paisaje rural con calma. Cómo llegar Quienes viajan desde Buenos Aires pueden hacerlo cruzando el puente Zárate–Brazo Largo, continuar por la Ruta Nacional 14 y luego tomar la Ruta 130 para llegar a la ciudad. Es un trayecto directo por corredores muy transitados y bien señalizados. Sin embargo, también existe la opción de viajar sin auto. Varias empresas de larga distancia conectan Buenos Aires y otras ciudades con la terminal de Villa Elisa, además de servicios regionales que enlazan localidades cercanas y garantizan accesibilidad durante todo el año. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por