19/11/2025 13:39
19/11/2025 13:39
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:36
19/11/2025 13:36
Parana » Plazaweb
Fecha: 19/11/2025 11:48
Trabajadores tarjeteros de Paraná se manifestaron este martes en Plaza 1ª de Mayo para exigir su incorporación al nuevo sistema de estacionamiento medido que el Ejecutivo municipal proyecta presentar en los próximos días. La concentración se produjo a pocos días de que se conozca una nueva ordenanza y en el marco de un reclamo que lleva meses sin definiciones concretas. Tamara Berales, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, explicó en Cosas que pasan en Radio Plaza que la protesta responde a la falta de avances en los compromisos asumidos por la Municipalidad desde mitad de año. “Hace varios meses se viene diciendo que se va a avanzar en un sistema de estacionamiento medido con los trabajadores incorporados. Pasaron los meses, eso no ocurrió, y claramente los compañeros empezaron a preocuparse”, señaló. Según indicó, el municipio se había comprometido en julio a conformar una mesa ampliada de trabajo entre las áreas de Movilidad Urbana, Hacienda y Legales para construir la ordenanza. “Esa mesa de trabajo nunca se nos convocó”, afirmó. Compromiso oficial y continuidad del plan de lucha Como resultado de la protesta, los trabajadores fueron recibidos por la intendenta Rosario Romero. Allí, según la representante del sector, la jefa comunal reiteró la decisión de avanzar con un sistema de estacionamiento medido moderno, pero con los tarjeteros incluidos. “Una vez más dejó expresada la voluntad política de su gestión de avanzar con un nuevo sistema de estacionamiento medido, con tecnología, pero con los trabajadores como protagonistas”, contó. Y agregó: “El compromiso fue que esta semana se estaría presentando una ordenanza que contemple la política del medido con los trabajadores”. De todos modos, el sector continuará en estado de alerta. “Seguimos en plan de lucha hasta no ver en tanto y en cuanto qué ocurre”, remarcó. Tarjeteros, trapitos e informalidad: un desafío creciente En la ciudad convive el sistema formal de tarifado —regulado por decreto y con 180 trabajadores habilitados— con la presencia creciente de cuidacoches informales o “trapitos”, especialmente fuera del área céntrica. La diferencia entre ambos actores suele generar confusión entre vecinos y automovilistas. Berales explicó que el sector formal funciona bajo reglas claras: “Hay personas habilitadas por el municipio a cumplir esta labor de venta de tarjetas del estacionamiento medido”. Esas tarjetas tienen un valor de 400 pesos y el trabajo está regulado por horarios específicos.
Ver noticia original