19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:38
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:37
19/11/2025 13:36
19/11/2025 13:36
19/11/2025 13:36
19/11/2025 13:35
» La Capital
Fecha: 19/11/2025 11:42
Una comisión del Concejo recibió a la familia del joven para que no se caiga la causa, de la cual no hay avances. El próximo 28 de noviembre habrá una marcha La comisión de Disidencias, Feminismos y Derechos Humanos del Concejo Municipal recibió a la familia de Giovani Mvogo Eteme , el joven jugador de vóley de Central Córdoba cuyo cuerpo apareció sin vida el 28 de noviembre de 2024 en la zona del Parque España por razones aún desconocidas . A poco de cumplirse un año de su muerte, la familia solicitó la exhumación del cuerpo para extraer muestra de ADN y reiteró que se mantenga activa la investigación sobre el policía de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el único testigo de la causa, quien denunció el hallazgo del cuerpo aquella madrugada. Es por eso que ese cuerpo de ediles solicitará una audiencia entre la fiscal Mariana Prunotto, que interviene en la causa, y los familiares y el propio fiscal Regional, Matías Merlo. El próximo 28 de noviembre, justamente el día del aniversario de la muerte de Giovani , está prevista una marcha para pedir justicia por la muerte del joven y contará con el acompañamiento de ediles locales. La audiencia se realizó este lunes, a las 14, presidida la su vicepresidenta de la comisión, la concejala Jesica Pellegrini (Ciudad Futura), con la participación de las edilas Norma López (Justicia Social), Anahí Schilbelbein (bloque Radical), Alicia Pino (bancada Socialista) y María Fernanda Rey (bloque Justicialista). En el recinto estuvo presente Mario López, psicólogo y acompañante de la familia. Vanesa Palavecino, mamá de Giovani, reclamó justicia por la "muerte dudosa" de su hijo y, a su vez, pidió el acompañamiento del cuerpo legislativo para exigir a la Fiscalía que profundice la investigación y determine qué ocurrió la madrugada del 28 de noviembre de 2024. giovani4 El peritaje realizado incluyó el playón de ingreso al auditorio del Parque de España, donde habría caído el cuerpo desde altura. Virginia Benedetto / La Capital Muerte dudosa Durante su exposición, mencionó distintos episodios del proceso judicial, entre ellos el cambio de carátula de suicidio a muerte dudosa, la realización de un simulacro del hecho y una reconstrucción digital. "La causa sigue sin avances, por eso solicitamos el apoyo del Concejo para que soliciten una audiencia con la Fiscalía, porque todos los pedidos que enviamos aún no tuvimos respuesta. Ellos van a respaldarnos porque la fiscal Mariana Prunotto y el fiscal regional Matías Merlo no nos responden", señaló Palavecino en declaraciones a Trascendental, de LT8. >> Leer más: Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: la hipótesis del suicidio parece estar cada vez más lejos En ese sentido mencionó "la pérdida de filmaciones de cámaras de videovigilancia particulares que podrían haber arrojado algo relevante y tampoco se hizo un back up, por eso no hay imágenes" y reclamó la geolocalización de teléfonos, puesto que el celular de Giovani aún sigue desaparecido y desde mayo se desactivó por completo. giovani "El teléfono nunca lo encontraron. Se activó y en mayo de este año se desactivó por completo, pero se supone que se utilizaba con otra línea y eso es lo que me intriga cada vez más", lamentó Vanesa. Por otra parte, también exigió el avance de la reconstrucción digital a partir del simulacro realizado el pasado 7 de agosto en la zona del Parque España y pidió profundizar la investigación respecto al agente de la PSA. Sospechas sobre el agente de la PSA Asimismo, pidió que se mantenga activa la investigación sobre un agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que habría tomado imágenes en la madrugada del fallecimiento. "Esta persona dio el aviso de que había un cuerpo, pero nosotros notamos muchas contradicciones. Por eso también reclamamos una investigación profunda con esta persona (en alusión al policía de la PSA) "Sé perfectamente que él no lo hizo (quitarse la vida) y su cuerpo manifestó otra cosa. Tenía muchos golpes y estaba lastimado, como rasgos de uñas clavadas de un tercero", aseguró respecto a la hipótesis de suicidio que se barajó en un primer momento una vez hallado el cuerpo y que luego quedó certificado en un informe preliminar tras la autopsia practicada en el Instituto Médico Legal (IML). >> Leer más: Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: sin evidencias de violencia policial en un caso con demasiadas incógnitas En ese marco, Palavecino también solicitó la exhumación del cuerpo para obtener muestras de ADN a partir de la falta de preservación de huellas y rastros en la ropa de Giovani, pruebas que se obviaron y hubieran sido de interés para la causa, de acuerdo a un informe elevado por el Centro de Asistencia Judicial (CAJ), que asiste a la familia. giovani.jpg Compañeros del club charrúa, familiares y amigos reclaman el esclarecimiento de la muerte de Giovani Mvogo. Captura de redes. Durante la reunión, que se llevó a cabo en forma virtual, ya que la madre del joven no reside en Rosario, los integrantes de la comisión se comprometieron a gestionar una audiencia formal entre los familiares y autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA), además de avanzar en una declaración institucional para visibilizar el reclamo. Además, acordaron informar la situación planteada por la madre del joven en la reunión de Labor Parlamentaria y que el próximo jueves presentarán sobre tablas una declaración. Palavecino solicitó el acompañamiento de los concejales en la marcha que se realizará el próximo viernes 28 de noviembre, cuando se cumpla un año de la muerte del joven, aún sin movil y circunstancias claras.
Ver noticia original