Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La gran nube de polvo que afecta a Buenos Aires no llegaría a Rosario

    » La Capital

    Fecha: 19/11/2025 11:39

    La gran nube de polvo que afecta a Buenos Aires no llegaría a Rosario Viajó desde la Patagonia empujada por los fuertes vientos y, tras cruzar territorio bonaerense, seguiría hacia el Mar Argentino y Uruguay 18 de noviembre 2025 · 22:38hs Mar del Plata amaneció este martes con un cielo extraño, cubierta por una capa de nubes de tono amarronado. Lo mismo había ocurrido en Bahía Blanca, y más tarde en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). ¿El motivo? Una gran nube de polvo originada en la Patagonia, empujada por los fuertes vientos a la provincia de Buenos Aires. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el viento en la zona central del país bajaría su intensidad este miércoles y tendría sentido noreste, por lo cual la nube de polvo no llegaría al área de Rosario ni a la provincia de Santa Fe, sino que cruzaría territorio bonaerense para terminar en mayor medida en el Mar Argentino y también en el Río de la Plata y el vecino país de Uruguay. Vientos superiores a 150 km/h en la Patagonia provocaron destrozos en Chubut y Santa Cruz, levantando columnas de polvo que avanzaron desde el sur hacia el centro del país, favorecidas por la intensidad y el cambio de dirección del viento. De esta manera, parte de la provincia de Buenos Aires (principalmente la zona de Mar del Plata, Necochea y Tandil) recibió este lunes una combinación de arena, polvo, sedimentos secos y humo de incendios forestales que volvieron opacos los cielos y redujeron notoriamente la visibilidad. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) sufrió más tarde el fenómeno aunque no fue tan intenso. El SMN recomendó a la población en las zonas afectadas cerrar las ventanas, evitar actividades al aire libre durante el paso de la nube y asegurarse de contar con una mochila de emergencia ante posibles complicaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por