Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quién es el intelectual libertario que propone "fusionarse con Estados Unidos"

    » Misionesparatodos

    Fecha: 19/11/2025 11:32

    Diego Recalde, cineasta y referente ultralibertario cercano a Milei, volvió a instalarse en la conversación pública tras viralizarse un fragmento de una entrevista. Combina militancia libertaria, provocación y un discurso que incomoda tanto a opositores como a aliados. Un nuevo nombre irrumpió en el radar político y cultural del oficialismo: Diego Recalde, cineasta, escritor, guionista y periodista argentino que hoy se mueve como uno de los intelectuales más entusiastas del proyecto libertario. Tiene 56 años y se declara admirador absoluto de Javier Milei, al punto de convertirse en una de las voces más activas –y polémicas– en la defensa del Gobierno. En los últimos días, Recalde volvió a viralizarse por un fragmento de entrevista donde lanzó una propuesta que sorprendió incluso dentro del ecosistema libertario. Allí planteó la idea de una integración casi simbiótica con potencias aliadas: “Fusionémonos con Estados Unidos, con Israel. Armemos un triángulo de hierro. Mirá si el día de mañana nosotros somos un socio estratégico de los EEUU, que es un país que tiene muchísimo para enseñarnos. No solamente desde lo cultural, sino también desde lo económico. ¿Por qué enemistarse con alguien que te hizo bien? Al contrario, yo estoy más enojado con los argentinos que nos gobernaron, ¿no?, que lo único que hicieron fue empobrecer al país y dejarlo en un nivel de atraso que hoy por hoy sigue impresionando. Mejor no hablemos de los números del 2023, eso es otra discusión. Bueno, muchachos, llegó el momento de amigarnos con una cultura que hizo mucho por nosotros y tratar de darle nosotros lo mejor que tenemos a ellos para trabajar en equipo y crecer”. about:blank El tono épico y provocador encaja con su estilo. Recalde suele combinar nacionalismo cultural, elogios a las potencias occidentales y críticas severas al peronismo, al que ha llegado a calificar como responsable de un presunto “golpe en ciernes” contra Milei. En redes y en entrevistas, se presenta como parte de una vanguardia intelectual destinada a “despertar” a la sociedad argentina. La carrera y las polémicas Recalde se formó en el cine independiente, donde desarrolló una estética satírica y corrosiva. Su trayectoria, sin embargo, está marcada por una contradicción recurrente: mientras critica los subsidios estatales y al INCAA, su propia productora recibió fondos públicos para realizar películas. Sus detractores lo acusan de “hipocresía” por denunciar el sistema del que él mismo se benefició. Pese a las críticas, Recalde se consolidó como figura dentro del universo libertario. Participó en eventos como La Derecha Fest (2025), donde presentó su obra Peronismo: el káiser de la Argentina, una narrativa que lo reafirmó como un “ultralibertario” dispuesto a confrontar a la izquierda, a la que suele describir como “adolescentes eternos” dependientes del Estado. Hoy, Recalde ocupa un lugar particular dentro del oficialismo: no es funcionario ni asesor formal, pero su retórica y presencia en medios lo convierten en un portavoz no oficial del ideario mileísta. Y cada vez que habla, genera repercusión. La propuesta de “fusionarse con Estados Unidos” es apenas el último ejemplo de un intelectual que no teme exagerar para hacer ruido. Fuente: Revista Noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por