19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:58
19/11/2025 12:57
19/11/2025 12:57
Parana » Uno
Fecha: 19/11/2025 10:59
Entre Ríos se suma al paro nacional convocato por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) este miércoles. La Asociación Trabajadores del Estado ( ATE ) lleva adelante este miércoles un paro nacional con movilización, en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno, el acuerdo comercial con Estados Unidos y el deterioro salarial que atraviesa el sector público. El paro se replica en Entre Ríos. “La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, al referirse al entendimiento bilateral anunciado días atrás. En paralelo, el dirigente advirtió que el Ejecutivo busca avanzar sin transparencia ni debate legislativo: “Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle esta reforma”. Emergencia salarial y reclamos urgentes Aguiar también alertó por la situación salarial del sector: “Después de 23 meses de Milei, la administración pública entró en emergencia salarial”. Según el dirigente, el gremio reclama una inmediata reapertura de paritarias porque “no hay margen para esperar al recambio parlamentario”. El paro de ATE coincide con una medida de fuerza de 24 horas de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), que decidió no asistir a los lugares de trabajo y acompañar las acciones recientes de Conadu y Conadu Histórica. Desde el sector universitario exigen recomposición urgente y denuncian el deterioro del financiamiento.
Ver noticia original