Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apelarán el decomiso de bienes de Cristina Kirchner en Vialidad: la defensa sostiene que la medida es ilegítima

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 19/11/2025 10:34

    El Tribunal Oral Federal 2 dispuso el decomiso de bienes por más de $684 mil millones en el marco de la causa Vialidad. La defensa de Cristina Kirchner, detenida en su domicilio, adelantó que apelará porque sostiene que los bienes no guardan relación con ningún delito. El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ordenó el decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de los demás condenados en la causa Vialidad, entre ellos el empresario Lázaro Báez, por un monto actualizado que supera los $684.000 millones. La resolución fue firmada por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, quienes consideraron firme la sentencia dictada en junio de 2025. La defensa de la exmandataria anticipó que presentará una apelación ante la Cámara Federal de Casación Penal y que posteriormente avanzará con recursos extraordinarios. En sus escritos, Cristina Kirchner cuestionó la medida al afirmar que ninguno de los bienes señalados se utilizó para cometer delitos ni fue adquirido como resultado de un ilícito. Un decomiso ampliado y cuestionado por la defensa El fallo inicial había fijado un decomiso por $84.835 millones, pero la cifra fue recalculada por peritos oficiales, fiscales y por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo que elevó el monto final a $684.990 millones. Entre los bienes figuran propiedades de Báez, sociedades vinculadas a su grupo empresarial y un inmueble a nombre de Cristina Kirchner, además de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. La expresidenta insistió en que la mayoría de esos activos fueron adquiridos “muchísimo antes” de la existencia de la causa Vialidad o de las obras investigadas. Por ese motivo, sostiene que no existe nexo jurídico entre los bienes y el delito atribuido en la sentencia. El rol de la fiscalía y la extensión de la medida En declaraciones recientes, el fiscal Diego Luciani afirmó que buscaba avanzar con la ejecución del decomiso. “El decomiso está firme. Lo único que hay que hacer es ejecutar”, señaló. También destacó que la suma involucrada —que equipara más de 500 millones de dólares— tornaba indispensable la medida. El dictamen abarca 122 bienes inmuebles identificados por el Ministerio Público Fiscal. La ejecución del decomiso dependerá ahora de las instancias de revisión judicial y de los recursos que la defensa ya prepara para presentar en los próximos días.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por