Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano de ARBA: quiénes deberán pagar la cuota adicional

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/11/2025 10:32

    El monto adicional del Impuesto Inmobiliario se aplica de manera focalizada y solo alcanza a inmuebles de mayor valuación Comenzaron a llegar las boletas emitidas por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) correspondientes a la cuota adicional aplicable al Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado y al Impuesto Inmobiliario Rural, lo que obligará a muchos contribuyentes bonaerenses a pagar en la última cuota del año (la quinta y la cuarta, respectivamente) sumas considerablemente más elevadas a las de los pagos anteriores. El aumento fue establecido por la Ley Impositiva 2024, prorrogada para este año. Desde ARBA aseguraron que el monto adicional “se aplica de manera focalizada y solo alcanza a inmuebles de mayor valuación”. Explicaron que en el caso del Inmobiliario Urbano Edificado, el adicional se aplica cuando la base imponible del inmueble supere los $31.465.000. En el Inmobiliario Rural, corresponde cuando la base imponible de tierra libre de mejoras supera los $39.096.756. En el caso del Inmobiliario Urbano Edificado, el adicional se aplica cuando la base imponible del inmueble supere los $31.465.000 Este monto extra se cobra junto con la última cuota del impuesto y conserva los beneficios ya vigentes para quienes cumplen en tiempo y forma. Los contribuyentes que estén al día y tengan adherido el débito automático mantienen las bonificaciones de hasta el 10%. Del mismo modo, quienes hayan elegido el pago anual conservan su descuento, que también se aplica sobre el monto adicional. Para saber si una partida urbana o rural deberá abonar este adicional, ARBA habilitó en su portal la herramienta “Consulta Inmobiliario Adicional”. Allí se puede verificar la información por Partido–Partida ingresando al sitio oficial del organismo y seleccionando la pestaña “Consulta Inmobiliario Adicional”. Para saber si una partida urbana o rural deberá abonar el adicional, ARBA habilitó en su portal la herramienta “Consulta Inmobiliario Adicional” Vale recordar que los vencimientos y bonificaciones vigentes son las siguientes: Urbano Edificado (cuota 5): el vencimiento fue reprogramado al 25 de noviembre de 2025. Rural (cuota 4 2025): el vencimiento fue prorrogado al 18 de diciembre de 2025. Bonificaciones: continúan vigentes las bonificaciones de hasta 10% para quienes pagan en término y están adheridos al débito automático, y se mantiene la bonificación del pago anual cuando corresponda, también sobre el adicional. Por otra parte, ARBA señaló que en el caso del Urbano Edificado, el adicional alcanza al 8,72% de las 5.335.124 partidas, es decir, a 465.338. En el segmento Rural, llega al 12,01% del total: 37.433 partidas sobre un universo de 311.635. A su vez, precisaron que el monto adicional tiene topes definidos y diferenciados según el tipo de inmueble. Para el Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, el adicional no puede superar el 20% del impuesto anual determinado para el período. ARBA señaló que el monto adicional tiene topes definidos y diferenciados según el tipo de inmueble (Canva) En el Inmobiliario Rural —tanto en sus componentes básico como complementario— el incremento máximo permitido es del 25% sobre el impuesto liquidado. Según asegura ARBA, estos límites aportan previsibilidad y restringen el alcance del adicional a los segmentos de mayor valuación. En el caso de los productores que cuenten con una exención total o parcial por emergencias o desastres agropecuarios declarados por la Provincia de Buenos Aires, se aplicará un descuento proporcional en la cuota adicional. Cabe recordar que el gobierno bonaerense dispuso semanas atrás beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural para campos afectados por graves inundaciones en 19 distritos de la provincia durante 2025. La medida alcanza a explotaciones con pérdidas superiores al 50% de su capacidad productiva. Los distritos beneficiados son Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen, todos formalmente reconocidos en situación de emergencia o desastre agropecuario. Hay beneficios de exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural para campos afectados por graves inundaciones en 19 distritos durante 2025. REUTERS/Agustin Marcarian En tanto, el organismo a cargo de Cristian Girard resaltó: “El Poder Ejecutivo viene impulsando una estructura tributaria más progresiva —alivio para los sectores bajos y medios y mayor carga para los de mayores ingresos—“. “Sin embargo, la cuota adicional -que responde a ese objetivo- no estaba originalmente incluida en los proyectos del Ejecutivo: se incorporó en 2024 como resultado de la negociación con las distintas fuerzas políticas en la Legislatura. No estaba previsto en el proyecto de Ley Impositiva 2025 (que no se sancionó) ni en el proyecto 2026 actualmente en debate", puntualizó. Y explicó que “ARBA ejerce la administración tributaria y carece de facultades para modificar lo establecido por ley; su misión es aplicar y hacer cumplir las normas sancionadas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por