Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El presidente del Concejo Deliberante, Jair Dib, explicó el alcance del presupuesto municipal aprobado y su impacto en el reordenamiento administrativo

    » Noticiasdel6

    Fecha: 19/11/2025 08:17

    En Cadena de Noticias, el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib, explicó el tratamiento y la aprobación del presupuesto municipal y describió cómo la situación económica impulsa estrategias vecinales. Sobre las prácticas comunitarias dijo que “la gente se rebusca” y recordó compras y repartos colectivos en épocas de crisis. Dib precisó la composición del presupuesto y el mecanismo de financiamiento: señaló que lo integran el Ejecutivo, el Concejo Deliberante y la Defensoría del Pueblo, y que “la unidad tributaria se actualiza por ordenanza”, lo que se traslada a montos de tasas durante el año. Explicó además que la recaudación municipal alimenta una sola caja que financia esas tres áreas. En relación con la modificación de nomenclatura de tributos, el titular del cuerpo legislativo aclaró la discusión política sobre la tasa: recordó que algunos concejales consideraron que era “una nueva creación, y la verdad que no es así”. Informó que la ordenanza se aprobó con mayoría y que hubo dos votos en contra, de los concejales Argañaraz y Valeria Gómez. Dib detalló cómo se aplican las tasas según niveles de prestación y zonificación: describió que la ciudad está dividida en zonas con distinto grado de cobertura y afirmó que “el vecino paga por el servicio que presta el municipio”. Señaló que donde la presencia del servicio es mayor, la contribución es superior, y donde la presencia es menor, la contribución es menor. Sobre la estructura de gastos, explicó el reordenamiento del personal del Concejo Deliberante y el traspaso de perfiles al Ejecutivo con el objetivo de dotar de funciones operativas a las delegaciones. Indicó que el peso histórico del personal en el presupuesto del Concejo pasó de representar cerca del 30% a un 5,84% y defendió la iniciativa como un proceso de refuncionalización La idea de que el Ejecutivo Municipal pueda dotar de funciones y ampliar su oferta de servicio”. El presidente del cuerpo legislativo se refirió además a la renuncia a incrementos salariales por parte de autoridades: informó que concejales, autoridades y el intendente “renunciamos a la totalidad de ese incremento” y vinculó la decisión con la búsqueda de coherencia fiscal en el marco del ajuste presupuestario. Finalmente, sobre obras y planificación urbana, Dib confirmó que proyectos que habían quedado paralizados por la retirada de fondos nacionales se retomaron: “se continúa la obra, se continúa, un poquito más lenta”, dijo, y añadió que la aprobación del presupuesto permite ejecutar etapas de obra según la disponibilidad de recursos y la zonificación definida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por