19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:11
19/11/2025 09:11
19/11/2025 09:11
19/11/2025 09:10
19/11/2025 09:10
19/11/2025 09:10
19/11/2025 09:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 19/11/2025 07:30
Este miércoles se presentarán los alegatos de clausura en el juicio por jurados que analiza la conducta de los policías Diego Íbalo y Oscar Molina por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida en 2018 en el barrio Capibá. Tras seis jornadas de debate, el proceso ingresa en su etapa definitoria, informó. Este miércoles se desarrollarán los alegatos de clausura en el juicio por jurados que busca determinar la responsabilidad penal de los policías Diego Sebastián Íbalo y Oscar Ricardo Molina por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018 en el barrio Capibá, en la zona sudeste de Paraná. Tras seis jornadas de debate, el proceso ingresa en su etapa final y contará con transmisión en vivo para garantizar el acceso público a esta instancia. Caso Gabriel Gusmán: los policías Oscar Molina y Diego Íbalo La difusión se realizará a partir de las 9, a través del canal 1 de Juicio por Jurados del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), disponible en la página web del Poder Judicial. También podrá seguirse mediante la plataforma oficial de YouTube destinada a estos juicios. Muerte de Gabriel Gusmán: defensores sostienen que los policías actuaron “en cumplimiento del deber y legítima defensa” Un juicio con seis días de debate y reconstrucción de los hechos El debate oral se desarrolló en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia, donde las partes expusieron sus posiciones a lo largo de seis jornadas consecutivas. El viernes pasado se llevó a cabo una reconstrucción en el lugar de los hechos, ejercicio que contó con la participación de las partes acusadoras, defensas y los propios imputados. Esta instancia buscó recrear las circunstancias del operativo policial en el que el joven de 20 años perdió la vida . El juicio es presidido por el juez técnico y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, quien tiene a su cargo la dirección del procedimiento y el resguardo de las garantías procesales durante el desarrollo del juicio por jurados. Gabriel Gusmán Representación de las partes y estructura del juicio La querella está integrada por los abogados José Iparraguirre y Rubén Pagliotto, quienes representan a la familia de Gusmán. La defensa de Oscar Molina es ejercida por los abogados Miguel Cullen y Daniel Rosatelli, mientras que Patricio Cozzi y el propio Rosatelli asisten a Diego Íbalo. Caso Gusmán: un informe de Gendarmería consideró la hipótesis del gatillo fácil Este proceso constituye el juicio por jurados número 148 realizado en Entre Ríos desde la implementación de este sistema de juzgamiento penal. La modalidad, que incorpora la participación directa de ciudadanos en la decisión sobre culpabilidad o inocencia, se ha consolidado como un mecanismo central en causas de alto impacto social. Instancia decisiva y lectura del veredicto Con los alegatos de clausura, cada una de las partes presentará al jurado popular su interpretación final de los hechos, las pruebas producidas y las responsabilidades que entienden acreditadas. Luego, se dará paso a las instrucciones del juez técnico y, finalmente, a la deliberación del jurado.
Ver noticia original