Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/11/2025 06:42

    Jóvenes herederos de empresas familiares compartieron experiencias y estrategias para la continuidad de sus negocios (Citi) En un país donde las empresas familiares son un pilar de la economía, su continuidad se vuelve esencial. Estas organizaciones generan empleo, transmiten valores y sostienen legados que, en muchos casos, superan el siglo de historia. Sin embargo, el desafío de adaptarse a nuevas realidades exige repensar la manera en que se forman las próximas generaciones de líderes. Frente a este panorama, existe una iniciativa que combina conocimiento académico, experiencia práctica y una mirada de largo plazo. Se trata de Spring Training, un programa impulsado por Citi Commercial Bank junto con el IAE Business School, que busca acompañar a los futuros herederos de compañías en su proceso de desarrollo y profesionalización. La propuesta nació con la idea de fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo de quienes pronto estarán al frente de empresas con historia. En su tercera edición, reunió a más de 20 jóvenes vinculados a empresas familiares de distintos sectores. Durante tres jornadas intensivas, exploraron herramientas estratégicas y conceptos clave para enfrentar los desafíos de la continuidad generacional. Spring Training se consolida como un espacio de referencia para el desarrollo de futuros líderes empresariales (Citi) El programa combina espacios académicos con dinámicas de integración. Así, los asistentes no solo incorporan conocimientos, sino que también pueden compartir experiencias y crear redes de contacto. Esa mezcla de aprendizaje y networking se convirtió en uno de sus ejes distintivos. Contenidos y voces que inspiran En este nuevo encuentro, la propuesta contó con la participación de destacados docentes del IAE Business School como Lucio Traverso, Julián Irigoin y Javier Rodríguez Ruiz, además de referentes de Citi como Hernán Alegre, director de Banca de Empresas; Santiago Barros Moss, director de Riesgo; Federico Jeanneret, Corporate FX Sales Head; Ricardo Dessy, economista; Nicolás Rukavina Mikusic, Lead Counsel; y Mario Caramutti, Partner de Finanzas & Gestión. Durante las sesiones, se abordaron temas como la profesionalización de la gestión, la planificación sucesoria, la estrategia empresarial y el liderazgo en contextos de cambio. Cada módulo combinó teoría con casos reales, lo cual aportó una visión práctica de los desafíos que enfrentan las familias empresarias. Además, la interacción constante permitió debatir ideas, identificar puntos en común y proyectar soluciones conjuntas. “Es un gran puente entre generaciones. Me parece buenísimo que participen tanto quienes están entrando a la empresa como los que todavía están, porque hay algo ahí que compartir y transitar juntos”, expresó Malena Schwartz, representante de Visuar SA. Malena Schwartz, de Visuar SA (Citi) Una comunidad de nuevas generaciones A través de las actividades de integración, los jóvenes que forman parte de esta acción en sus diferentes ediciones logran establecer vínculos que trascienden la experiencia académica y pueden derivar en futuras alianzas. La creación de esa red de confianza es uno de los valores que más destacan los participantes. “La experiencia fue extraordinaria. Se abordaron todos los temas estratégicos que una familia empresaria debe tener en cuenta para pensar a futuro, con pasión hacia los próximos 10 o 20 años”, sostuvo Fernando Nebbia, de Ricardo Venturino SA (John Deere). Sus palabras reflejan el espíritu del programa: combinar conocimiento técnico con una visión inspiradora del porvenir. Fernando Nebbia, de Ricardo Venturino SA (Citi) Proyección y compromiso a largo plazo Para Citi, la iniciativa forma parte de una estrategia de acompañamiento integral a sus clientes corporativos. “Buscamos ser el aliado de confianza de nuestros clientes, brindando soluciones financieras y también acompañando la formación de quienes serán protagonistas del desarrollo económico y social del país”, destacó el director de Banca Empresas del banco. Con esta tercera edición, Spring Training se consolida como una instancia de referencia para la formación de futuros líderes empresariales. Su propuesta, basada en la educación, el intercambio y la construcción de comunidad, responde a una necesidad concreta del sector: garantizar que los valores familiares evolucionen junto con los modelos de negocio. Programas como este permiten mirar hacia el futuro sin perder de vista las raíces. En un contexto donde la innovación y la tradición deben convivir, la formación de nuevas generaciones se vuelve una herramienta clave para asegurar la continuidad y el crecimiento de las empresas que dan vida al tejido productivo argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por