Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Programa educativo de Veolia reúne a estudiantes con proyectos ambientales en la Legislatura

    » Noticiasdel6

    Fecha: 19/11/2025 08:23

    Veolia presentó la instancia final del programa regional “Alrededor de Iberoamérica”, iniciativa que la empresa impulsa desde hace más de diez años en ocho países. Victoria Acosta, gerente de Relaciones Institucionales y Marketing, explicó que en Misiones se desarrolla “por segundo año consecutivo” y que el objetivo es brindar “contenidos de educación ambiental de primer nivel” a estudiantes de quinto y sexto grado para que elaboren proyectos propios. Acosta detalló que este año participaron “más de 1.300 chicos”, quienes presentaron 65 propuestas vinculadas a la temática de la descarbonización. Luego de un proceso de evaluación, quedaron seleccionadas ocho escuelas de Itambeguazú, Itambeminí y Fachinal. “Son barrios que están alcanzados por nuestros servicios”, indicó, y agregó que la empresa opera en la provincia desde hace más de 20 años en gestión de residuos, tratamiento de residuos peligrosos y operación de los dos rellenos sanitarios. Los estudiantes finalistas expondrán sus proyectos en la Legislatura. Acosta señaló que la instancia representa una experiencia formativa: “Los chiquitos van a tener que pararse enfrente. Ya es una experiencia para ellos muy enriquecedora”. También recordó que el compromiso de alumnos, docentes y familias fue significativo: “La verdad que el compromiso que hemos visto es emocionante”. El jurado está integrado por representantes de Veolia, Eliproda y el Ministerio de Educación. Acosta explicó que los participantes debieron presentar “una solución redactada y un video”, elaborados a partir de los cuadernillos sobre descarbonización entregados durante el programa. “Muchas buenas ideas”, resumió sobre el trabajo de los grupos que llegaron a la instancia final. El proyecto ganador accederá a un viaje educativo que reunirá a los equipos que participaron del programa en los distintos países. “Es un viaje a un lugar que todavía no hemos definido”, afirmó. Recordó que el año pasado se realizó en Machu Picchu y que el objetivo es que los estudiantes “tengan la oportunidad de relacionarse con chicos de otras culturas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por