Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Distinguen a personalidades de la cumbia santafesina

    » Santafeactual

    Fecha: 19/11/2025 05:58

    Músicos, compositores, locutores y productores santafesinos fueron reconocidos por su trayectoria y aporte cultural en el ámbito de la cumbia. En el recinto de sesiones del Concejo Municipal, se realizó la entrega del reconocimiento a personas y agrupaciones por su destacada participación en el ámbito profesional de la cumbia santafesina. Dicho reconocimiento se enmarca en el decreto Nº 1192, impulsado por la concejala Jorgelina Mudallel y aprobado en octubre de 2025. “En cada grupo musical hay una industria, una mini empresa que da trabajo. Nosotros somos la capital nacional de la cumbia y la cumbia es nuestra identidad, nuestro orgullo, nuestra cultura”, destacó la concejala. Como cierre del evento, se presentaron dos parejas de baile de las academias “Vueltas de Cumbia” y “Social Cumbiero” que ofrecieron una muestra en la explanada del Concejo en homenaje al espíritu popular del género. Los distinguidos Antonio “Cacho” Mina: Santafesino nacido el 12 de abril de 1934. Integrante del grupo de cumbia “Los duendes”, primer grupo de cumbia en grabar en el año 1975 el primer disco de cumbia llamado “Mi cama traquea”. Fue presidente de la Sociedad de Músicos de Santa Fe, durante 14 años, representando la música de todos los ritmos y bregando por el reconocimiento de la cumbia como género que hace a la identidad santafesina. Grupo musical Los del Bohío: Reconocidos como pioneros de la Cumbia Santafesina, Los del Bohío revolucionaron el género tropical al sustituir el acordeón, característico del estilo tradicional, por la guitarra como instrumento principal. Este cambio marcó el inicio de un sonido único que terminó conquistando al público. Además de su impacto musical, Los del Bohío fueron una plataforma para el surgimiento de grandes artistas y agrupaciones como Los Lamas, Los del Fuego y Los Nobles, quienes siguieron el camino trazado por este innovador grupo. Grupo musical Trinidad:Grupo Trinidad es una de las agrupaciones más destacadas de la cumbia romántica santafesina, fundada en 1983 en la ciudad de Santa Fe por los hermanos Álvarez. Desde su creación, se ha consolidado como un referente del género, conocido por sus letras melódicas y emotivas. Con casi cuatro décadas de trayectoria, Grupo Trinidad sigue siendo un referente indiscutido de la cumbia romántica, llevando su música a nuevas generaciones y manteniendo viva la esencia que los convirtió en un ícono de la movida tropical argentina. Grupo Teorema: Teorema es un grupo que, en sus inicios, se destacó por su estilo beat. Fundado en 1975 por Edgardo Doldán (voz líder) y Eduardo Nelli (bajo), el grupo ha mantenido una trayectoria importante a lo largo de los años. A partir de 1989, incorporó la trompeta y decidió hacer un cambio de estilo musical, adoptando la cumbia como su nuevo género. Desde el lanzamiento de su primer vinilo, "Medianoche", en 1985, hasta la fecha, Teorema ha grabado 22 discos, incluyendo un disco de oro. Julio Maidana: Cantante, compositor y referente indiscutido de la cumbia santafesina, es reconocido por su extensa trayectoria artística y por haber contribuido de manera decisiva a consolidar uno de los géneros musicales más representativos de la identidad cultural de Santa Fe. Jorge Garay: Personalidad destacada en el ámbito de la cumbia santafesina por su trayectoria como locutor de Leo Mattioli y como fundador de Radio Show FM 101.1; espacio identificado con la música tropical y de difusión de nuevos músicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por