Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuentro Prurinacional espera definiciones sobre escuelas asignadas

    » Radiosudamericana

    Fecha: 19/11/2025 04:57

    Martes 18 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 14:01hs. del 18-11-2025 EN CORRIENTES A días del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, integrantes de la comisión organizadora expresaron inquietud por modificaciones realizadas por el Gobierno provincial en la distribución de establecimientos educativos para alojar a las participantes. Se esperan entre 50 mil y 70 mil personas en Corrientes. La organización del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tendrá lugar en Corrientes Capital del 22 al 24 de noviembre de 2025, trabaja contrarreloj para ultimar detalles del evento que movilizará a miles de personas de todo el país. Sin embargo, uno de los frentes de preocupación tiene que ver con la asignación de escuelas que servirán de alojamiento para las delegaciones. En diálogo con Radio Sudamericana, Mónica Bustos, integrante de la comisión organizadora, explicó que hubo modificaciones de último momento en la distribución de edificios escolares. “Estamos muy bien, resolviendo los últimos temas, pero preocupadas porque hubo cambios en la asignación de escuelas”, señaló. La organización esperaba contar con un esquema previamente acordado de establecimientos habilitados para recibir a quienes viajan desde otras provincias y otros establecimientos en los que se realizarán los distintos encuentros y talleres. No obstante, algunas de esas definiciones fueron modificadas y aún restan aclaraciones oficiales. “Este es un esfuerzo enorme. Cada sector junta recursos y organiza actividades para poder venir. Hemos sorteado muchas problemáticas en estos años y siempre salimos adelante”, expresó. “En un momento donde muchas conquistas fueron desechadas por políticas gubernamentales, el movimiento de mujeres sigue creciendo y necesita estos espacios”, añadió. Un evento masivo Para esta edición, la comisión organizadora estima la llegada de entre 50.000 y 70.000 participantes, lo que implica un importante operativo de logística, alojamiento, seguridad, movilidad y coordinación de actividades en toda la ciudad. El Encuentro Plurinacional es uno de los eventos feministas más grandes de Latinoamérica y cada edición genera un fuerte movimiento económico y social en las ciudades anfitrionas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por