19/11/2025 08:12
19/11/2025 08:12
19/11/2025 08:11
19/11/2025 08:11
19/11/2025 08:10
19/11/2025 08:10
19/11/2025 08:10
19/11/2025 08:09
19/11/2025 08:08
19/11/2025 08:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/11/2025 06:40
Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años El Ministerio de Seguridad dispuso el ofrecimiento de una recompensa de $5.000.000 para quienes aporten información que permita localizar a Abril Nilda Romero Miranda, una adolescente de 17 años desaparecida desde el 18 de septiembre en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. La joven dejó una carta a sus padres en la que anunciaba que se marchaba “con el amor de su vida”, pero la investigación judicial ha puesto el foco en su pareja. La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, responde a un pedido de la Unidad Funcional de Instrucción N° 9 del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, a cargo de la fiscal Alejandra Silvana Rodríguez. La investigación, caratulada como “Averiguación de paradero”, se inició tras la denuncia de la familia de Romero Miranda, quien fue vista por última vez en su domicilio de la calle Quiroga. Según consta en la resolución, la joven dejó una nota a sus padres en la que aseguraba que se encontraba bien y que se iba con su novio, Cristian Velazco, de 32 años. La relación entre ambos, que había contado con el consentimiento de los progenitores, se había interrumpido tras una pelea, pero dos semanas después ambos decidieron fugarse juntos. Abril Nilda Romero Miranda, de 17 años, podría estar en riesgo, tras fugarse con Cristian Velazco, quien tiene antecedentes de violencia de género y habría manipulado a la menor, según la investigación Con el avance de la causa, la Fiscalía advirtió que el vínculo presentaba “claras características de manipulación y control, por parte de Velazco hacia la menor”. El hombre, que ya había convivido con la víctima, posee antecedentes por violencia de género, incluyendo una denuncia radicada por la madre de la adolescente pocos días antes de la desaparición. La resolución destaca que “la notable diferencia de edad, los antecedentes de Velazco y la falta total de comunicación permiten inferir que la menor se encuentra en una situación de riesgo para su integridad física y psicológica”. La hipótesis de una ausencia voluntaria quedó descartada a medida que se sumaron elementos que sugieren la posible comisión de delitos graves. El Ministerio de Seguridad consideró que la menor podría estar siendo víctima de una “privación ilegal de la libertad agravada por tratarse de una menor de 18 años y por el vínculo de pareja, sumado al contexto de violencia de género”. Además, surgieron indicios de que la joven podría encontrarse en la provincia de Salta o haber sido trasladada de manera ilegal a un país limítrofe. Entre las pruebas reunidas figura el testimonio de una ex pareja de Velazco, quien declaró haber sufrido episodios de violencia de género y relató que, cuando era menor de edad, el hombre la cruzó ilegalmente por un paso fronterizo no autorizado hacia Bolivia. La recompensa, establecida en el marco de la Ley N° 26.538, está destinada a personas que no hayan intervenido en los hechos y que puedan aportar datos útiles para dar con el paradero de la adolescente. Quienes cuenten con información pueden comunicarse de manera anónima y gratuita con el Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad, llamando al 134. El pago de la recompensa se realizará en la sede del Ministerio o en el lugar que designe la titular de la cartera, previa evaluación de la información aportada y resguardando la identidad del informante. La resolución también instruye a las Fuerzas Federales de Seguridad a difundir el afiche oficial de búsqueda en todo el país y encomienda a la Dirección de Comunicación Institucional la difusión de la medida en medios de comunicación nacionales. La disposición entró en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial. La fotografía y los datos de Abril también fueron difundidos por la asociación Missing Children y figuran en la página del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Ver noticia original