19/11/2025 05:24
19/11/2025 05:23
19/11/2025 05:23
19/11/2025 05:22
19/11/2025 05:22
19/11/2025 05:20
19/11/2025 05:20
19/11/2025 05:20
19/11/2025 05:20
19/11/2025 05:20
» Rafaela Noticias
Fecha: 19/11/2025 03:42
“Fue un antes y un después”: a 25 años de su consagración en Wimbledon, María Emilia Salerni fue recibida por el Concejo Municipal Por Redacción Rafaela Noticias María Emilia “Pitu” Salerni volvió a recibir un reconocimiento en la ciudad que la vio nacer. El Concejo Municipal de Rafaela la distinguió por los 25 años de su consagración en Wimbledon en la rama de Juniors, un hito único para el tenis argentino. La rafaelina repasó aquel logro, su carrera, su presente y la realidad del deporte profesional. La extenista confesó que la verdadera dimensión del título llegó con el tiempo. “En el momento por ahí no lo dimensioné”, recordó. Explicó que recién años más tarde, especialmente cuando “pasaron 20 años y estábamos en pandemia, que varios medios volvían a contactarme”, comenzó a tomar conciencia del impacto. Hoy, a un cuarto de siglo de aquel logro, reconoce que “fue un antes y un después”. Salerni destacó que su consagración se dio en un contexto de escasez de resultados para el tenis nacional: “En ese momento no se estaban viendo resultados tan buenos y se estaba necesitando una figura con quien soñar o volver a meterse en lo más alto”. Incluso recordó que “me llegaron a comparar con Gaby Sabatini, que era una locura”, sobre todo por tratarse de una superficie —el césped— históricamente esquiva para los tenistas argentinos. El presente: familia, tenis desde otro lugar y un poco de pádel Lejos del circuito profesional, la rafaelina reconoce que su vínculo con el tenis sigue intacto, aunque de otra manera. “Lo llevo en la sangre”, dijo. Si bien hoy no entrena ni compite, acompaña a sus hijos en sus primeros pasos deportivos: “Estoy como madre guiando en el deporte, ellos están empezando a competir”. También contó que comenzó a jugar al pádel en un entorno social: “Juego una vez por semana, me gusta, está bueno”. La actualidad del tenis argentino: “Meterse dentro de los 100 ya es ser exitoso” Desde su mirada de exjugadora, Salerni analizó la realidad del tenis argentino y rechazó la idea de valorar únicamente a quienes alcanzan el top 10. “Meterse dentro de los 100 para mí es ser exitoso”, afirmó. Y agregó: “Cuesta muchísimo trabajo, tiempo, dedicación y dinero meterse dentro de los 60 o de los 30”. Asimismo, señaló la falta de inversión estructural en el deporte: “Argentina está pasando por un momento económico muy difícil en inversión deportiva. No es solo culpa del deportista si no llegan los resultados; hay un equipo detrás y se necesita dinero para codearse con grandes profesionales”. Entrevista completa:
Ver noticia original