Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Feria Ganadera Paippera en Puerto Irigoyen alcanzó precios de excelencia en la región

    » Agenfor

    Fecha: 19/11/2025 03:30

    En el predio de la Asociación de Pequeños Productores de Puerto Irigoyen sobre la Ruta Nacional N° 86, se llevó a cabo con gran éxito la 6° comercialización de hacienda en el marco de la Feria Ganadera Paippera. El evento congregó a productores de distintos parajes de la zona, quienes lograron obtener precios que marcaron un récord regional. El Gobierno de Formosa, en su compromiso continuo de acompañar a los paipperos y mejorar la economía familiar, estuvo presente con autoridades provinciales y municipales; además hizo entrega de semillas de pastura “Gaton Panic” a ocho productores de la zona y se otorgaron exenciones a los Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario Rural. En declaraciones recogidas por AGENFOR, el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, se refirió al éxito de la comercialización, destacando el precio alcanzado. “4650 pesos un lote de terneros de un promedio de 137 kilos”, precisó. Subrayó que “son animales de la zona, muy adaptados y con excelente genética”, resultado del trabajo continuo que incluyó “remates de genética en El Quebracho en años anteriores”. Rubén Casco “Vinieron compradores de varios puntos de la provincia e inclusive del Chaco, y vieron esta calidad de terneros y, por supuesto, el precio que ofrecieron”, afirmó, destacando que “los productores están muy contentos porque es uno de los mejores precios de la región en este momento”. Asimismo, señaló que el animal se adapta muy bien, posee buena ganancia de peso en pastura, “lo que beneficia al comprador” e insistió que “lo más importante también es cómo el productor vendió, con un fondo fuerte, que permite que vengan compradores de nuestra y otras provincias”. Al finalizar, Casco detalló que en la jornada se comercializaron “casi 190 animales de 18 familias”, pero aclaró que “en realidad, dentro de una familia hay varios dueños; entonces hablamos de más de 30 paipperos que han participado”. Y aseguró que el pago por el esfuerzo será percibido en las cuentas bancarias gratuitas trabajadas por el Gobierno provincial, “dentro de 30 a 35 días, antes de la Navidad”, cerró. Por su parte, Jorge Dellamea, de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, expuso que “soy comprador de hace 38 años en Formosa y conozco la hacienda, y para el verano es muy buena porque se puede engordar perfectamente”. Además que la genética “está mejorando”, e hizo hincapié en que “el primer lote, era un ternero de muy buena calidad, y se pagó más de 4600 pesos”. Por último, Julio Ramón Maíz, productor paippero, vecino de Puerto Irigoyen, valoró la organización de los remates expresando que “venimos porque es atractivo la forma en que trabajan”. Y mencionó que gracias a esta organización, los productores reciben precios que “difícilmente recibirían por fuera”, destacando que “la calidad de la hacienda es indiscutible”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por