19/11/2025 05:04
19/11/2025 05:03
19/11/2025 05:02
19/11/2025 05:02
19/11/2025 05:02
19/11/2025 05:01
19/11/2025 05:01
19/11/2025 05:01
19/11/2025 05:00
19/11/2025 05:00
» Agenfor
Fecha: 19/11/2025 03:28
Este martes 18 de noviembre, por la mañana, la Secretaría de la Mujer de la provincia concretó una nueva capacitación en el marco de la Ley Micaela destinada a docentes y estudiantes que cursan sus estudios en el Instituto Politécnico de Formosa (IPF) “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”. Al respecto, la titular de la cartera, la licenciada Patricia Hermosilla, conversó con AGENFOR y explicó que este espacio de formación forma parte de una “política pública sostenida por nuestro Gobierno provincial” a partir de la Ley N° 27.499, más conocida como Ley Micaela, sancionada a nivel nacional en 2018. Esta normativa, indicó, establece la capacitación obligatoria en género para los tres poderes del Estado: nacional, provincia y municipal y, en esta oportunidad, la convocatoria llegó desde las autoridades de la mencionada institución educativa que abarcó no sólo a estudiantes sino también al equipo docente. “A diferencia de lo que ocurre en el orden nacional, la provincia de Formosa continúa sosteniendo políticas con perspectiva de género”, aseveró la funcionara y recordó que, desde el 2020, Formosa adhirió a esta Ley nacional. Asimismo, puso en valor la nueva Constitución Provincial que incluye, en sus artículos, la perspectiva de género y, “en particular uno donde se habrá sobre igualdad sustantiva, que no es otra cosa que la búsqueda fáctica y real de la igualdad de género entre varones y mujeres”. En ese orden, Hermosilla lamentó que, desde la asunción de este nuevo Gobierno nacional, hubo un desmantelamiento de “muchísimas políticas públicas que apuntaban al cuidado de las mujeres y otros sectores vulnerables como los discapacitados, adultos mayores, las infancias y adolescencias”. “Y tiene que ver con el desfinanciamiento de los recursos que eran asignados a todos estos programas con los que hoy en día ya no contamos. Así es que en el orden nacional, prácticamente, hay poco y nada”, señaló. En contraposición, en Formosa, “nosotros continuamos trabajando en perspectiva de género, en pos de una igualdad sustantiva y, por supuesto, haciéndonos eco de esta nueva Constitución Provincial que ha puesto la vara más alta”. “Nosotros veníamos trabajando en todo lo que tiene que ver con el apoyo a las mujeres, a las diversidades, así también en el fortalecimiento de las comunidades”, manifestó. Y, finalmente, destacó el “camino democrático” que realizó el Gobierno provincial con esta nueva Carta Magna donde “han sabido dar forma a un montón de derechos que otrora no existían”. “Eso significa que, desde el Gobierno de la provincia de Formosa, se ha elevado la vara para todo aquello que tiene que ver con derechos, perspectiva de género, que no es otra cosa que el buen vivir y la calidad de vida de todos los formoseños y formoseñas”, cerró Hermosilla.
Ver noticia original