19/11/2025 03:33
19/11/2025 03:32
19/11/2025 03:31
19/11/2025 03:31
19/11/2025 03:31
19/11/2025 03:31
19/11/2025 03:31
19/11/2025 03:30
19/11/2025 03:30
19/11/2025 03:30
» Santo Tome al dia
Fecha: 19/11/2025 02:08
La Justicia federal investiga a una funcionaria del Ministerio de Economía en el marco del denominado “caso ANDIS”, una causa que involucra presuntas maniobras de corrupción con proveedores públicos. El episodio generó impacto en el Gobierno nacional tras conocerse que, durante un allanamiento, se incautaron cerca de 700.000 dólares en el domicilio de Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial. La funcionaria renunció a su cargo esta semana, luego de que la causa tomara estado público y llegara al Ministerio de Economía. En la cartera que conduce Luis Caputo, especialmente en la Secretaría de Industria y Comercio, donde Calvete cumplía funciones, se resolvió aceptar la dimisión ante la magnitud del caso y avanzar en la designación de su reemplazo. El origen del expediente judicial está vinculado a una investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A raíz de esa causa, el Ministerio Público Fiscal ordenó allanamientos en distintos domicilios de la Ciudad de Buenos Aires. En el operativo realizado en la vivienda de Calvete, la Justicia secuestró, además del dinero, documentación y dispositivos electrónicos, todos ahora bajo custodia judicial. En el expediente figuran conversaciones privadas entre Ornella Calvete y su padre, Miguel Ángel Calvete, un empresario supermercadista con vínculos con organismos públicos y privados. En los mensajes, la funcionaria le comunicó a su padre la presencia policial, mientras que él le sugirió justificaciones sobre el dinero hallado, en caso de ser consultada. Otro de los chats analizados por la fiscalía hace alusión a una reunión con representantes de una reconocida ortopedia, y menciona posibles beneficios personales vinculados al resultado de ese encuentro, lo que refuerza las sospechas de retornos ilegales o acuerdos irregulares. La Justicia aún no informó sobre nuevas imputaciones ni sobre medidas restrictivas para los involucrados, aunque se confirmó que Miguel Ángel Calvete fue indagado en Comodoro Py en relación con el caso. El expediente permanece parcialmente bajo secreto y continúa sumando pruebas, mientras se analizan documentos, registros bancarios y otras conversaciones extraídas de los dispositivos incautados. El caso impacta directamente en el Ministerio de Economía por el cargo que ocupaba Calvete y por el volumen del dinero secuestrado. Además, pone en foco el control sobre contrataciones estatales y la conexión entre funcionarios, familiares y empresarios en áreas sensibles del Gobierno.
Ver noticia original