19/11/2025 02:28
19/11/2025 02:27
19/11/2025 02:26
19/11/2025 02:23
19/11/2025 02:20
19/11/2025 02:15
19/11/2025 02:15
19/11/2025 02:15
19/11/2025 02:15
19/11/2025 02:14
Parana » ViaParana
Fecha: 19/11/2025 00:41
Este miércoles 19 de noviembre en Argentina, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hará un paro nacional de 24 horas junto a una movilización hacia la Secretaría de Trabajo. La medida se hace principalmente en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y el acuerdo con Estados Unidos. Según los gremios, ambas iniciativas “representan un retroceso en derechos laborales, favorecen la flexibilización laboral en las contrataciones y apuntan a desmantelar áreas de control sobre las empresas”. Además, también reclaman la apertura de paritarias y dicen que la administración pública atraviesa una “emergencia salarial”. La protesta comenzará al mediodía. Cómo funciona el transporte público este miércoles 19 de noviembre Por ahora, el transporte público, los bancos y los supermercados, funcionarán con normalidad el miércoles 19 de noviembre. De todas formas, se recomienda seguir los canales oficiales para saber si las actividades del día se realizarán con normalidad o se verán interrumpidas por la convocatoria del gremio. Trenes argentinos línea Roca Cómo impactará la medida en los servicios públicos La medida impactará especialmente en la administración pública nacional, donde se esperan oficinas cerradas, atención reducida y demoras en trámites. El sector estatal presentaría un alto nivel de convocatoria al paro y la interrupción de actividades sería significativa. Segundo paro nacional de la CGT al gobierno de Javier Milei. Foto: (Pedro Castillo / La Voz) Qué pasa en las universidades nacionales Las facultades públicas estarán directamente afectadas porque la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) se suma a la movilización. Esto implica: suspensión de las clases cese de tareas administrativas adhesión completa del personal no docente El reclamo universitario se centra en la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, cuya implementación sigue demorada. Imagen ilustrativa. (Ramiro Pereyra / La Voz) Efectos en el sector industrial El reclamo también se extenderá a la actividad productiva, más especialmente en la Federación Aceitera, que anunció que acompañará la medida en rechazo a la reforma laboral, lo que generará impacto directo en el complejo industrial oleaginoso, acostumbrado a un flujo constante de operaciones. De todas formas, se recomienda seguir los canales oficiales para saber si las actividades del día se realizarán con normalidad o se verán interrumpidas por la convocatoria del gremio. Por ahora, el transporte público, los bancos y los supermercados, funcionarán con normalidad el miércoles 19 de noviembre. Lo que se espera para el paro nacional este miércoles 19 Roberto Aguiar, secretario general de ATE, se refirió a que se espera que una gran cantidad de trabajadores estatales se pliegue al reclamo. “Los altos niveles de adhesión que se están anticipando muestran una creciente toma de conciencia en los trabajadores acerca de los perjuicios que acarrea la legislación propuesta”, dijo.
Ver noticia original