19/11/2025 01:57
19/11/2025 01:57
19/11/2025 01:56
19/11/2025 01:56
19/11/2025 01:55
19/11/2025 01:54
19/11/2025 01:53
19/11/2025 01:52
19/11/2025 01:45
19/11/2025 01:45
Parana » Uno
Fecha: 19/11/2025 00:21
Luis Vázquez fue un nombre que despertó ilusiones en Patronato. Sin embargo el hincha del Rojinegro lo disfrutó muy poco. Lució de manera oficial el manto sagrado en 8 minutos en un juego que el Santo disputó el 13 de marzo de 2019 ante Dock Sud por Copa Argentina. La atención del elenco de barrio Villa Sarmiento estaba enfocada en conservar la plaza en la máxima categoría del fútbol argentino. En consecuencia, Mario Sciacqua, por ese entonces entrenador del representante entrerriano, mandó a escena una alineación alternativa para asumir el desafío en el certamen integrador. Allanamiento en la casa de un ex Patronato por una causa de tenencia de material de abuso sexual infantil Vázquez, el goleador de las categorías formativas, firmó planillas por primera vez en un juego oficial de Primera División. En los pasajes finales del juego el delantero santafesino ingresó a escena en lugar de Ezequiel Rescaldani, autor del único gol del representante entrerriano. El salto a Boca Juniors Vázquez arribó a Patronato de la mano de Oscar Regenhardt, quien coordinó el semillero del Rojinegro en los primeros años que el Santo compitió a nivel nacional. "Cuando lo vimos por primera vez en una prueba en Patronato nos llamó la atención. Un amigo que es de Recreo me dijo que tenía condiciones. Es un jugador que aprendió muchísimo (en Boca), pero que venía con calidad de antes. Es innato. Es veloz, tiene técnica y cabecea muy bien", le contó Regenhardt a TyCSports. Y agregó: "Cuando llegó le hizo dos goles a River. Después de eso me lo quisieron robar River y Lanús. Tengo los mensajes al respecto". boca 6.jpg Luis Vázquez con la 9 de Boca en un partido de la división reserva disputado en el predio La Capillita. Foto UNO/Juan Ignacio Pereira El mismo Regenhardt fue quien recomendó al goleador santafesino a Nicolás Burdisso, quien ocupó el rol de director deportivo de Boca Juniors en 2019. El 27 de diciembre de 2020 Vázquez debutó en la Primera del Xeneize ante Huracán. En la entidad de La Ribera disputó 97 partidos (43 como titular), marcó 16 goles y ganó cuatro títulos: Copa Diego Maradona 2020, Copa Argentina 2021, Copa de la Liga 2022 y Liga Profesional 2022. Su crecimiento lo puso en el radar de varios clubes europeos, hasta que Anderlecht decidió avanzar de manera formal y asegurarlo por cinco años. La negociación se cerró en siete millones de euros más un 15% de plusvalía. Patronato recibió una parte importante de la transferencia al poseer el 25 por ciento del pase. El presente de Luis Vázquez en Europa Luis Vázquez atraviesa un momento delicado en Anderlecht. En lo que va de la temporada el ex-atacante de Patronato fue titular en 11 de los 21 partidos disputados por el elenco de Bruselas, pero su situación cambió drásticamente en las últimas semanas: en cuatro de los últimos cinco encuentros empezó en el banco y en los dos más recientes no sumó ni un minuto. Un presente que enciende alarmas sobre su rol en el equipo y su evolución futbolística. Hoy, con 24 años y lejos de la continuidad que tuvo en Boca, Vázquez enfrenta un desafío inesperado: recuperar su lugar, adaptarse al ritmo del fútbol belga y demostrar por qué fue una de las apuestas fuertes del mercado. El tiempo dirá si esta curva descendente es solo un tramo lógico del proceso o si se transforma en una alerta para su futuro inmediato.
Ver noticia original