18/11/2025 19:49
18/11/2025 19:47
18/11/2025 19:46
18/11/2025 19:45
18/11/2025 19:43
18/11/2025 19:43
18/11/2025 19:42
18/11/2025 19:42
18/11/2025 19:42
18/11/2025 19:41
Parana » APF
Fecha: 18/11/2025 18:30
En el informe presentado en Diputados se describió lo analizadopor lo que pedirá al Congreso evaluar si el Presidente incurrió en "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”. La denuncia penal será tanto para integrantes del Poder Ejecutivo y Judicial por “entorpecer” el ejercicio de las facultades constitucionales al negarse a colaborar. martes 18 de noviembre de 2025 | 17:56hs. Este martes la Comisión de Comisión Investigadora del caso criptomonedas $LIBRA presentó el informe final en la Cámara de Diputados con las conclusiones del trabajo realizado durante estos meses. Luego de hacer un desarrollo de lo analizado, los miembros resolvieron denunciar penalmente a los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y del Poder Judicial que sistemáticamente se negaron a colaborar con la investigación. El motivo se debe a que “entorpecieron” el ejercicio de las facultades constitucionales. En dicho informe se remarca que los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa. “Javier Milei la promocionó como un instrumento de inversión que, en realidad, era técnicamente una memecoin diseñada previamente para un `tirón de alfombra´ (rug pull) por parte de un grupo con información privilegiada”, describe. Además resalta que se refuerza la hipótesis de un vínculo previo y directo del Presidente de la Nación con los creadores de la criptomoneda al quedar acreditado que publicó un número de contrato que no era de acceso público. De acuerdo a lo analizado por los miembros de la Comisión, 114.410 billeteras sufrieron pérdidas, de las cuales 498 perdieron más de U$S 100.000 y3144 perdieron entre U$S 10.000 y U$S 100.000. Solo 36 ganaron más de U$S 1 millón cada una. A su vez se desmintio lo declarado por Milei de que no habrían sido más de 5 argentinos los que operaron $LIBRA ya que Ripio informó oficialmente a la Comisión que fueron 1.329 ciudadanos argentinos solamente en esa exchange. “Estaríamos ante un modus operandi y un patrón de conducta ya observado en maniobras financieras irregulares presuntamente ilícitas ($KIP, CoinX, Vulcano) donde se repiten los nombres de Javier Milei, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy”, advierte el texto. Por otra parte, indica que el análisis de la blockchain e informes de exchanges internacionales (Binance, Gate.io, OKX) obtenidos por la Comisión confirmaron los vínculos económicos y las transferencias de fondos entre los principales involucrados (Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales). “Los flujos de fondos detectados en la blockchain entre los involucrados en $LIBRA coinciden en montos y fechas con un presunto acuerdo de cooperación que tendría como fin monetizar la imagen presidencial”, señala. Y agrega: “Transferencias de U$S 300.000 en noviembre de 2024 y U$S 250.000 en enero de 2025”. Además, recordó que en una resolución de octubre de 2025, la Jueza de Nueva York, Jennifer Rochon, señaló que los dueños de los fondos obtenidos con $LIBRA podrían ser Javier Milei y Karina Milei. Por lo que la Comisión sostiene que Javier Milei y Karina Milei tienen responsabilidad política en la sucesión de hechos vinculados a la criptomoneda $Libra y que el Congreso de la Nación debe evaluar si el Presidente incurrió en "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”
Ver noticia original