18/11/2025 20:54
18/11/2025 20:54
18/11/2025 20:53
18/11/2025 20:53
18/11/2025 20:53
18/11/2025 20:53
18/11/2025 20:53
18/11/2025 20:53
18/11/2025 20:53
18/11/2025 20:53
Concordia » Concordia.gob.ar
Fecha: 18/11/2025 19:22
Este martes, organizado por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, se realizó el acto de cierre del programa “Red de Escuelas Sustentables 2025”, del cual participaron más de 3000 estudiantes pertenecientes a diferentes establecimientos educativos de la ciudad. El objetivo es que las escuelas promuevan acciones sustentables como el reciclaje, el compostaje y la plantación de árboles, a la vez que se les proporciona un espacio para compartir experiencias y proyectos ambientales. El Secretario de Servicios Públicos Alejandro López destacó el compromiso de todos quiénes participaron durante el año y agradeció a las distintas escuelas que abrieron sus aulas para que los alumnos sean parte. “Estas actividades de concientización, de cuidado del ambiente, de reciclaje, de hábitos, son importantes. Como Estado tenemos responsabilidades pero la comunidad en general también debe hacer lo suyo porque nosotros vivimos en la ciudad que nosotros mismos vamos creando”. El Subsecretario de Ambiente Joaquín Gobetto sostuvo que “el cuidado del ambiente es transversal a todos, por lo que estamos agradecidos a los maestros y profesores que se comprometen día a día con la educación de los chicos”. Por último la Directora de Educación Ambiental Constanza Montoreano sostuvo que “este año trabajamos con un objetivo claro: generar conciencia para que lo aprendido en la escuela se replique en las familias. Cuidar el ambiente es una tarea compartida, es clave para el futuro de Concordia” por ello es que uno de los objetivos fue el de reforzar “los hábitos simples para ser transformadores porque comienzan por casa pero cuando se multiplican, el impacto es enorme”. Los establecimientos que estuvieron participando, fueron los siguientes: Nº32 “Nuestra Señora del Silencio”; Nº31 “Benito Juárez”; Nº22 “Madre Patria”; Nº218 “La Viña”; CDI “Miguitas de Amor”; Nº44 “Mariano Moreno”; Nº90 “El Principito”; Nº30 “María Elena Walsh”; Nº76 “María Teresa de Calcuta”; Nº177 “Jirafa Azul”; Nº3 “Domingo Sarmiento”; Nº51 “Felipe Gardell”; Nº20 “Simón Bolívar”; Nº58 “Sagrada Familia”; Nº10 “República de Entre Ríos”; Nº8 “Augusto Niez”; Nº73 “Pancho Ramírez”; Nº36 “Juana Manso”; D-196 “San Francisco”; Nº25 “Nuestra Madre de la Merced”; Nº4 “Lavardén”; D-28 “Mitre”; Nº28 “Esteban Echeverría”, Nº 152 Escuela Agrotécnica “Manuel María Calderón”; Nº6 “General San Martín”. Acompañaron la entrega la concejal Verónica Del Boca; personal de la Subsecretaría de Ambiente, docentes y alumnos de diferentes escuelas.
Ver noticia original