18/11/2025 19:28
18/11/2025 19:26
18/11/2025 19:26
18/11/2025 19:26
18/11/2025 19:26
18/11/2025 19:25
18/11/2025 19:24
18/11/2025 19:24
18/11/2025 19:23
18/11/2025 19:22
» Diario Cordoba
Fecha: 18/11/2025 18:15
El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Turismo (Imtur), prepara ya su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, que se celebrará en Madrid del 21 al 26 de enero del año que viene. En este caso, se han licitado sendos contratos para gestionar, por un lado, la atención al público en el estand de Córdoba en la feria y, por otro, para la organización de los encuentros empresariales y profesionales que se dan en el marco de dicha celebración. En cuanto a esta última licitación, el Imtur licita por 9.000 euros (impuestos incluidos) el servicio de secretaría técnica para la organización de contactos profesionales durante Fitur 2026, tanto de empresas como del propio instituto municipal. La empresa que se haga con este contrato deberá detectar, por un lado, posible compradores, esto es, empresas que puedan estar interesadas en la comercialización de la oferta turística de la ciudad (agencias de viajes, mayoristas y minoristas, touroperadores y organizadores de eventos), y por otro, ponerlas en contacto directamente con los vendedores, es decir, las empresas turísticas ubicadas en Córdoba que asistan a la feria, de manera que puedan cerrar acuerdos. 'Showcooking' celebrado en el estand de Córdoba durante Fitur 2024. / MANUEL MURILLO La adjudicataria deberá, entre otras cosas, hacer una base de datos con esas empresas que puedan estar interesadas, captar a participantes para estos encuentros y hacer la agenda de citas de las reuniones que puedan mantenerse en la feria. Como mínimo, deberá cerrar 40 encuentros profesionales. Expositor de Córdoba en Fitur 2026 Con respecto al otro contrato, que busca el servicio de asistencia y atención al público en el mostrador del Imtur en Fitur 2026, sale a licitación por 8.000 euros (impuestos incluidos). Aquí, el Imtur busca a una empresa para que gestione el espacio que el instituto tiene dentro del estand del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba que, a su vez, se encontrará dentro del pabellón que cada año ocupa Andalucía. En ese estand, se recuerda en el contrato, se realizan presentaciones tanto institucionales como de producto turístico, también es punto de encuentro entre profesionales del sector turístico, los representantes institucionales de Córdoba y el personal técnico Imtur y sirve como punto de información y atención a los visitantes, donde se les atiende personalmente y se les entregará la documentación y el material de promoción. En este caso, la adjudicataria deberá, principalmente, atender a las personas que se acerquen al estand en busca de información. El Imtur determina en este caso que el servicio deberá ser prestado por tres auxiliares que deberán estar obligatoriamente uniformados con traje de chaqueta de color azul oscuro y atender en todo momento a las instrucciones dadas por el personal técnico del instituto municipal. Además, el personal que preste este servicio deberá estar en posesión, como mínimo, del certificado B2 en inglés, grado o ciclo superior en Turismo y han de conocer “con mucho nivel de detalle”, dice el contrato, la oferta patrimonial y de servicios y productos turísticos de la ciudad de Córdoba.
Ver noticia original