Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Castilla-La Mancha: Ante el reto demográfico y las nuevas oportunidades de atraer talento

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/11/2025 17:38

    Prensa Ibérica celebra en Madrid el foro ‘España 360’, el primer encuentro de comunidades autónomas, los días 25, 26 y 27 de noviembre y que abordará las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos, compartiendo aprendizajes y conectando a nuestro país a través de una conversación constructiva entre autonomías. Desde la robusta industria albaceteña hasta la riqueza histórica toledana, pasando por la belleza natural de Cuenca, los paisajes quijotescos de Ciudad Real y la próspera tradición de Guadalajara, Castilla-La Mancha se erige como una comunidad autónoma de contrastes en pleno corazón de la península ibérica. Aunque su economía principal es la agricultura, la industria y los servicios, cada una de sus provincias se sustenta sobre diferentes sectores. Como territorio, uno de los grandes desafíos actuales a los que se enfrenta es la despoblación, especialmente en zonas rurales. En provincias como Cuenca, Guadalajara y Albacete el número de habitantes ha disminuido significativamente, lo que está agravando el envejecimiento de la población y reduciendo el dinamismo de las economías locales. Además, este fenómeno también afecta a sectores como el de la agricultura y los servicios. En los próximos diez años se prevé que aproximadamente 82.176 personas que hoy tienen entre 6 y 15 años se incorporen al mercado laboral en Castilla-La Mancha. Pero esta cifra contrasta con las 229.900 personas de más de 55 años que abandonarán en ese mismo período la actividad laboral en la región. Es decir, que por cada tres personas que se jubilen en la próxima década, solo una se incorporará al mercado laboral, lo que evidencia un alarmante desequilibrio en el relevo generacional, según recoge el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco. La región ha avanzado significativamente en la expansión de infraestructuras digitales como la fibra óptica y el despliegue de las redes de 5G. Pese a este esfuerzo, todavía en las zonas rurales persisten las brechas de conectividad, un asunto crucial para impulsar la transformación digital de este territorio. Castilla-La Mancha también busca diversificar su economía a través de la promoción de sectores emergentes como la tecnología y la innovación. Para ello plantea la creación del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, que contará con una inversión de seis millones de euros, según ha anunciado el Ejecutivo regional. La construcción de este espacio supondrá una importante oportunidad para el empleo, que permitirá la creación de hasta 170 puestos de trabajo directos, dirigidos principalmente a personas con titulación universitaria o formación técnica, y hasta 24.000 empleos indirectos. Precisamente la atracción y retención de talento es un ámbito clave en el desarrollo de Castilla-La Mancha. La temporalidad y la estacionalidad laboral afectan de lleno a muchos sectores, lo que dificulta la estabilidad de los profesionales, y por eso, lograr la calidad de los empleos y captar talento son objetivos prioritarios para asegurar el desarrollo socioeconómico de la región. Como en otros territorios del panorama nacional, la vivienda es una de las mayores preocupaciones de los castellanomanchegos. Los datos recogidos en el informe de Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024, elaborado por InfoJobs y Fotocasa, recoge que en los últimos cinco años el salario medio ha caído en la región un 1,1%, mientras que el precio medio del alquiler ha subido un 33%. Varias personas durante la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete 2025 / Víctor Fernández Transición ecológica Por otro lado, la búsqueda de una gestión eficiente del agua y de políticas agrícolas sostenibles es otro de los asuntos en los que pone el foco la región castellanomanchega. Y es que, al ser una tierra muy vulnerable a los efectos del cambio climático, Castilla-La Mancha se preocupa mucho por cuidar sus recursos hídricos, prestándoles especial atención.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por