Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Profe Salorio brindó una clínica de fútbol en Paraná y dejó una frase para reflexionar

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/11/2025 17:30

    El preparador físico Gerardo Salorio brindó en Paraná dos jornadas de formación sobre fútbol formativo; habló sobre el rol de los padres cuando los hijos practican deportes y dejó una interesante reflexión.   Gerardo Salorio, destacado preparador físico, conocido por su trayectoria en la Selección de Fútbol de Argentina, desarrolló en Paraná una capacitación deportiva que combinó contenidos sobre fútbol formativo, iniciación deportiva y fútbol femenino.   La actividad se llevó a cabo entre lunes y martes, y convocó a cerca de 90 asistentes de la ciudad y la región.   Según detalló uno de los coordinadores, Lautaro López, participaron tanto profesores como jóvenes futbolistas, tanto de manera presencial como virtual. Incluso se sumaron asistentes de Canadá, Perú, Paraguay, Ecuador y Bolivia, lo que amplió el alcance del encuentro.   Gerardo Salorio encabezó en Paraná una clínica de fútbol Intercambio con entrenadores y énfasis en el aprendizaje “El Profe”, Salorio destacó la importancia del diálogo y la escucha durante las jornadas. Señaló que su objetivo fue responder inquietudes y transmitir herramientas para el trabajo diario en categorías formativas. “Si venís y no bajás los conocimientos ni escuchás las dudas de los presentes, no crecés”, expresó a Elonce.   El preparador físico remarcó que los participantes “se llevarán un bagaje de conocimientos que les dará funcionalidad para crecer como profesionales”, tanto en el fútbol masculino como en el femenino.   El rol de la familia en el acompañamiento deportivo Consultado sobre la influencia de los adultos en la formación de niños y niñas, Salorio afirmó que la familia debe sostener un rol de acompañamiento. “El papá tiene que disfrutar, aplaudir, emocionarse, y después recordar que los chicos necesitan ese momento compartido después del partido, con los amigos”, indicó.   Además, se refirió a las situaciones en que los padres intervienen de manera excesiva desde fuera de la cancha. Relató un episodio reciente en su academia donde advirtió a un padre por sus indicaciones permanentes hacia una jugadora: “En un momento determinado veo que el padre por enésima vez le dice algo a la nena, me acerco y le digo, hay siete entrenadores, lo mejor que puede hacer es callarse la boca”, señaló para remarcar la importancia de respetar el espacio de aprendizaje.   Al cerrar, Salorio dejó una reflexión dirigida a los padres que acompañan a los deportistas: “Disfruten de su hijo, de lo más preciado que tienen. La infancia pasa rápido. Cuando vayan a jugar, sean un compañero en el juego y no alguien que les enseñe”. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por